¿Qué va antes? ¿Orden y limpieza? ¿O minimalismo?

Tabla de contenidos

La mejor manera de conseguir tener una casa limpia y ordenada es tener menos cosas. Por eso el orden y la limpieza tiene mucho que ver con el minimalismo.

Tener menos es más!! ➖=➕

Por qué? Pues porque al tener menos cosas que limpiar y ordenar, es tiempo que ganas para ti. Para tus hobbys, para tu descanso, etc…

No te gusta esta idea? ☺️

Empieza haciendo limpieza de objetos y ropa que no uses o no te aporten nada y ya tienes mucho ganado 💪🏼

Apoyando la idea expresada anteriormente, he encontrado un artículo muy interesante donde detalla la importancia de tener menos objetos cuando luchamos por el orden ➖=➕

A veces no es solo cuestión de ordenar, sino de quitar, así no nos pasaremos la vida ordenando. 🗂📚➡️🗑

Te hago un resumen porque lo que expone me parece súper importante si queremos conseguir orden en casa.

Su título es: “Organizar es más fácil después de minimizar”.

El problema es que somos una generación que se ahoga en posesiones.

Y rara vez nos comprometemos a descartar las posesiones tan rápido como se acumulan. Solemos pensar que la solución está en organizar todo.

Hasta incluso podemos llegar a pensar que la solución está en mudarnos a una casa mayor donde quepa todo 🤦🏻‍♀️

Razones para minimizar:

  1. Organizar es siempre, solo una solución temporal. Puedes organizar todas tus cosas hoy, solo para tener que organizarlas de nuevo mañana, sin importar lo genial que sea tu sistema.
  2. Minimizar las posesiones es un acto permanente. Cada vez que algo sale de nuestra casa, libera espacio físico y desaparece para siempre. No es necesario repetir la acción una y otra vez 👏🏼👏🏼 Esto librera espacio en casa y en nuestra mente 👌🏼😌👌🏼
  3. Nuestro exceso de cosas puede ser una bendición para alguien. Los artículos innecesarios en tu casa son las mismas cosas que alguien, en algún lugar, necesita. 🙏🏼🤗❤️
  4. Minimizar nuestras cosas obliga a la autorreflexión de una manera que la organización no puede. Si te paras a pensar el por qué tienes tantos objetos, quizás llegues a conclusiones que te sorprendan. 

• Quien escribió el artículo dice: «Comencé a darme cuenta de algunas motivaciones bastante poco saludables en mi corazón: celos, envidia, el deseo de impresionar a los demás, una mentalidad basada en el miedo y simplemente una vida involuntaria.«

Pues eso…


*Imagen de cabecera: NatureFriend en Pixabay

Sobre el autor

Davi
¡Hola! Mi nombre es Davinia. Vivo en las Islas Canarias. Soy ama de casa, y además con niños. Siempre me ha preocupado mucho tener mi hogar limpio y ordenado, pero veía que para conseguirlo tenía que hacer constantemente maratones de limpieza y organización. Ahora, gracias a aplicar técnicas que funcionan, he logrado mi objetivo: una casa limpia y ordenada sin que se me vaya la vida en el intento.