Pidiendo a la chimenea

Querer recibir sin antes dar es como sentarte frente a una chimenea y pretender que te de calor sin antes echarle leña La vida va de dar, no de recibir. Ni siquiera funciona lo de dar para recibir. Debemos dar, y punto. Dar incondicionalmente, sin que lo sepa la otra mano, sin hacer alardes, ni … Leer más

Mira el brillo de sus ojos

La próxima vez que te encuentres con alguien, no te fijes en su aspecto. Mira mejor el brillo de sus ojos. A nadie le gusta, pero es lo que hay. Las mascarillas están empezando a ser parte de la nueva normalidad. No sabemos qué pasará en el futuro. Pero en realidad, hay algo que no … Leer más

Procura ser esa persona

Procura ser la persona que te gustaría conocer Uno de los defectos más recurrentes en el ser humano es mirar hacia afuera, cuando debería ser hacia dentro. Nos quejamos mucho sobre el comportamiento de los demás, pero al mismo tiempo, somos indulgentes con nosotros mismos. Por eso, un buen objetivo es examinarnos como si fuéramos … Leer más

Claridad

Cuanto más espacio, más claridad En muchos sitios del mundo, vivimos rodeados de abundancia, de maximalismo. Y entre tanto bulto, es difícil ver las cosas claras. Pasamos días y días atendiendo a objetos y olvidándonos de las personas. Una buena caminata en silencio aclara las ideas, y desechar lo que no sirve, aclara la vida. … Leer más

La paciencia

La paciencia es una cualidad que solo puede ser validada por el tiempo Puedes decir que eres paciente, y hasta creértelo. Pero en realidad, la paciencia es una virtud que brilla por su ausencia en un mundo de prisas y de estrés. Y además, solo el tiempo puede decidir si somos o no pacientes. Así … Leer más

Aprende dos veces

Cuando enseñas, aprendes dos veces No hay mejor forma de aprender que enseñando. Enseñar permite aprender, pero para eso, no se puede perder la humildad y la sana curiosidad fruto del respeto, y del convencimiento de que cualquiera nos puede enseñar. Así, al enseñar, reforzamos lo que sabemos, y además, recibimos de vuelta valiosas lecciones. … Leer más

¿Autoridad o razón?

Un cargo te puede dar autoridad, pero no la razón. Si quieres saber cómo es alguien, no hay mejor método que darle autoridad. Dicen que el poder corrompe. Y una de las formas de corrupción es el abuso de la autoridad. Muchos confunden autoridad con razón, y dan por sentado que su forma de pensar … Leer más

Suficiente amor

El ser humano está hecho para amar y para ser amado. Por desgracia, muchas veces ni amamos suficiente, ni recibimos suficiente amor Según algunos estudios, un niño sin amor moriría en pocas semanas. Lo cierto es que uno de nuestros objetivos vitales es amar, y, por supuesto, ser amados. Por eso, en un mundo que … Leer más

Verdadera autoestima

La verdadera autoestima no consiste en creerse el mejor de todos, sino en la seguridad de que lo está haciendo lo mejor que puede La autoestima es auto precisamente porque depende principalmente de nosotros mismos. Sin embargo, en un mundo competitivo y lleno de postureo, es fácil caer en el error de compararnos con otros. … Leer más

Meta y viaje

Es verdad que lo que se disfruta no es la meta en sí, sino el viaje. Pero también es cierto que sin meta no hay viaje ¿Qué vale más? ¿La meta o el viaje? En realidad, las dos cosas van de la mano. El problema es que, muchas veces, disfrutamos de una y no de … Leer más

Equilibrio y fuerza

En la vida, soportar mucho no es cuestión de fuerza, sino de equilibrio Más vale maña que fuerza, dice el dicho. Me encanta el concepto de equilibrio. Con equilibrio se pueden soportar cargas muy grandes, o se puede pasar por una delgada cuerda sobre un precipicio. A veces, con un poquito de equilibrio, nos libraríamos … Leer más

Tiempo

La agenda es ese sitio que te recuerda el tiempo que no tienes Todos tenemos el mismo tiempo: 24 horas cada día. En realidad, el tiempo ni se tiene ni se pierde. Simplemente, transcurre. Por eso, una buena «gestión» del tiempo consiste en usar una agenda. La agenda, si está bien configurada, te dirá el … Leer más

Tu talento

El ruiseñor no envidia a la gaviota porque vuele alto y sea fuerte. La gaviota tampoco envidia al ruiseñor por su canto. Cada cual con su talento. ¡Tú también tienes el tuyo! Cuando nos comparamos con otros, normalmente, perdemos. Parece que todos queremos lo que no tenemos. Sin embargo, si dedicamos un poco de tiempo … Leer más

Aprender por algo

Es muy difícil aprender algo que no nos interesa. Por eso, antes de ponerse a estudiar hay que preguntarse por qué y para qué lo vamos a hacer Si le preguntas a mucha gente, te dirán que no les gusta estudiar; hasta puede que te digan que lo odian. Pero el aprendizaje continuo es clave … Leer más

Lección invisible

Y fue así, como un diminuto enemigo, invisible a la vista, nos demostró que la realidad supera a la ficción, y que los mundos conocidos pueden cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Poco que añadir a la frase, que en esta ocasión es un poco larga. Una vez más, la vida nos enseña … Leer más