Una parte esencial de la efectividad, es contar con herramientas adecuadas, de calidad, que nos ahorren tiempo o esfuerzos. A veces, puede ser una herramienta muy elaborada, y otras, simplemente un pequeño invento que solucione un problema. Años atrás, la gente usaba su ingenio para desarrollar utensilios propios. Pero, en la actualidad, se puede encontrar de todo gracias a las compras online, sobre todo en las tres grandes plataformas: Aliexpress, Amazon y eBay.
¿Qué ventajas y desventajas tiene comprar online en estas plataformas?
En principio, precisamente por lo que conlleva, una compra online suele ser de por sí, efectiva. Ahorramos tiempo al no tener que desplazarnos a un sitio físico. Ni siquiera tenemos que vestirnos para salir de casa. La compra se efectúa en minutos, de forma simple. Además, la transacción económica se efectúa de forma totalmente virtual.
Una ventaja más de las compras online con respecto a una compra tradicional, es la posibilidad de comparar precios de diferentes proveedores, para conseguir adquirir el producto más barato.
Los riesgos de las compras online
Por supuesto, las compras online tienen otros riesgos. Uno de ellos es su efecto adictivo. Además, buscar el mejor precio lleva su tiempo, y esto puede mermar la efectividad de la compra.
También está el tema de la calidad. Al no tener la oportunidad de palpar y probar lo que vamos a comprar, puede que la compra no nos salga bien. También hay fallos en los envíos debido a elegir mal a un proveedor, roturas en el transporte, etc.
Una solución a todo esto es dedicar tiempo a revisar los comentarios de otros compradores, analizar al proveedor, mirar las fotos, buscar análisis de otras páginas web, etc. Nuevamente, este consumo de tiempo puede echar al traste la efectividad que estamos buscando.
Es por eso, que en la sección «Compras efectivas» hacemos recomendaciones de productos que cumplen estos criterios. Dedicamos tiempo a buscarlos, a localizar el mejor precio, y a revisar otros indicadores. En el caso de algunos productos, los probamos y generamos un artículo, acompañado de un video donde podrás ver por ti mismo cómo funciona y se te conviene.
Por el momento, los tres grandes portales que usamos son Aliexpress, Amazon y eBay. ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada uno?
Ventajas y desventajas de comprar en Aliexpress
VENTAJAS:
- Los precios suelen ser más bajos que en otras tiendas online.
- Es ideal para compras de productos tecnológicos, sobre todo de fabricantes chinos.
- Tiene una gran cantidad de productos de todo tipo.
- Dispones de un pago bastante seguro.
- Tiene varias garantías para el comprador, como la devolución del dinero si el producto no te ha llegado en 60 días.
- La mayoría de los productos tienen envío gratis.
- Tienen un sistema de localización de los envíos bastante efectivo
DESVENTAJAS:
- La comunicación con el vendedor es bastante «curiosa», por llamarlo de alguna manera. Las traducciones al español son horribles, y muchas veces, el vendedor no contesta a las dudas que le plantea el comprador.
- El envío tiene tiempos muy variables. En ocasiones, puede tardar semanas en llegar el artículo comprado. Sin embargo, con la misma dirección, un artículo puede llegar en menos de una semana.
- El precio de productos de calidad no es bueno. Sobre todo esto ocurre con artículos que se fabrican en otros países que no sean China.
- La calidad de los productos en general no siempre es buena. Las descripciones suelen llevar a mal entendidos, y algunos productos no funcionan bien en otros países.
- No se puede pagar con PayPal. Esto, para muchos compradores online, es una desventaja.
- Las valoraciones y comentarios de otros compradores pueden ser compradas (es decir, falsas). Esto es algo que se está dando en todas las plataformas, pero quizá en Aliexpress es algo más común.
Ventajas y desventajas de comprar en Amazon
VENTAJAS
- Sus productos suelen ser de alta calidad.
- Son, indiscutiblemente, los reyes en venta de libros.
- Sin duda, su punto fuerte es la rapidez en los envíos. Sin embargo, esto difiere dependiendo del país desde donde compres. Para algunos, ni siquiera existe la posibilidad de comprar.
- Su sistema de pago es super-seguro. También es un punto fuerte.
- Tienes una gran variedad para el mismo producto.
- Dispones de bastantes descuentos, aunque duran poco y no es fácil estar al tanto.
- El servicio «premium» incluye un montón de ventajas, y algunas de ellas van mucho más allá de una tienda online.
- El sistema de devolución es bastante fiable.
DESVENTAJAS
- Los precios son más altos que sus competidores.
- Añadido al punto anterior, la forma en mostrarte los resultados no es muy intuitiva. Por ejemplo, no puedes ordenarlos por precio: un claro inconveniente.
- No dispone de envío a todos los países. Por ejemplo, hay muchos proveedores que no envían a Canarias.
- Tienen un sistema de afiliación (para que vendedores externos cobren comisiones) bastante bueno. ¿Y esto por qué es un problema? Pues porque muchas webs intentarán a toda costa venderte productos de Amazon, aunque no sea siempre la compra más efectiva.
- Tampoco acepta pago por PayPal.
Ventajas y desventajas de comprar en eBay
VENTAJAS
- La forma de presentar los productos es muy intuitiva. Puedes ordenar por precio, precio+envío, etc. Este es sin duda, un punto muy fuerte a favor de eBay.
- Muchos productos son sin gastos de envío.
- Puedes usar PayPal. Esto es una ventaja, no solo por la garantía que ofrece este sistema de pago, sino también por su centro de resoluciones, que añade un plus de seguridad al comprar.
- Tiene un sistema de subastas interesante, y también permite comprar productos usados.
DESVENTAJAS
- Sus precios son normalmente más altos que en Aliexpress pero más baratos que en Amazon.
- El envío no es demasiado rápido. En este sentido se parece bastante a Aliexpress. Eso sí, si compras a un proveedor de tu zona, el tiempo de espera se recorta bastante.
- No tiene tanta variedad como Aliexpress y Amazon.
Cómo hacer compras online de forma efectiva
Como ves, las ventajas y desventajas de las tres plataformas más importantes en el mundo para compras online, hacen que, dependiendo del producto y del lugar donde vivas, sea preferible usar una de las tres.
De las grandes plataformas de compras online, ¿cuál prefieres?
— EfectiVida (@efectivida) June 3, 2019
En EfectiVida estamos ofreciendo sugerencias de #ComprasEfectivas y me interesaría mucho saber tu opinión. Si además, explicas por qué en los comentarios, genial!https://t.co/Lc83rscW0Y
Tal y como mencionábamos al principio, todo esto consume tiempo, y la compra quizá no sea tan efectiva. Por eso, la mejor opción es comprar indirectamente. Es decir, hacer una búsqueda de un producto en concreto, y dejarte llevar por las opiniones de otros que ya han gastado tiempo y recursos en encontrar la mejor opción. Puedes hacer una búsqueda puntual, para un producto en particular, o bien seguir blogs de una temática en concreto.
Evidentemente, la mayoría de estos autores se llevarán una comisión por sus recomendaciones. Pero esto no es un problema para el usuario, ya que, el precio para él seguirá siendo el mismo. Incluso, es posible que, gracias al trabajo de estos «vendedores», consigas algún descuento.
Espero que te haya gustado este breve análisis sobre las compras online. Me encantaría que me dieras tus impresiones. ¿Qué sensaciones has tenido al comprar en Amazon, eBay, o Aliexpress? ¿Hay alguna ventaja o desventaja que se me haya escapado? ¿Te parece interesante comprar las promociones sugeridas por los diferentes blogs dedicados a esta temática? Dínoslo en los comentarios, por favor.