¿Unidades de tiempo o unidades de significado?

Tabla de contenidos

Hace unas semanas, leí un interesante artículo de Steve Pavlina. En él se explicaba la diferencia entre unidades de tiempo y unidades de significado.

  • Ej: unidad de tiempo: escribir todos los días, 1 hora, de 15 a 16, de lunes a viernes.
  • Ej: unidad de significado: escribir todos los días un artículo.

Otro ejemplo: si estás en Disneyland con tu familia, no estás pensando en sacarle partido a una hora, sino en qué atracción será la siguiente.

Steve también habla sobre la motivación sostenible. Lleva 18 años publicando en su blog. Su clave es trabajar por unidades de significado. No tiene un tiempo definido para escribir.

Otro ejemplo que pone son unas sesiones de coaching que duran entre 4 horas y 5 horas y media. Realmente, no hay reloj allí.

¿Es bueno trabajar por unidades de significado? Sí. Yo no uso los bloques de tiempo porque sea el modo de vida ideal. Los uso porque son una forma de trabajo ideal dadas las circunstancias. Es decir, si tú te dedicas a escribir un blog y a dar coaching, y te has montado un sistema como el de Steve, y puedes dar de comer a tu familia con ello, fantástico. En el resto de casos, tendrás que organizarte. Y cuanto mejor lo hagas, más resultados tendrás.

Ahora, ¿para qué organizarse? Para que te quede tiempo libre. ¿Para qué? Para tiempo de calidad disfrutando de lo que haces, de tu familia, de tus hobbies. ¿Debe estar el tiempo de calidad delimitado por unidades de tiempo? Sí, pero poco.

Piensa en el ejemplo de Disneyland (tiene un horario de apertura y cierre, y para las actividades). ¿Y las sesiones de coaching? Puedes estar 5 horas, y no vas a cortar a alguien si se echa a llorar. Pero, ¿podrías estar días conectado en un Zoom? No.

Los bloques de tiempo del calendario no son el objetivo. Son una herramienta.

Muchas veces, los bloques de tiempo son representaciones. Si tienes que ir a trabajar de 8 a 15, ese bloque de tiempo es una representación, no un objetivo. Ahora, poner un bloque a primera hora para tu ritual mañanero sí es un objetivo.

En resumen, creo que la vida actual de la mayoría impide vivir con unidades de significado. Por eso, una buena organización por bloques te permitirá dedicar parte de tu tiempo semanal a actividades que sí estén centradas en el significado y no en el tiempo. ¿Cómo lo ves tú?


*Imagen de cabecera: PIRO from Pixabay

Distintos tipos de cebollas
Reflexión

Estas no son tus cebollas

C’est ne sont pas tes oignons se pronuncia “se ne son pa tes oñión” (o algo así) en español. Es una expresión francesa que significa

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?