¿Te gustaría enfocarte más? ¿Quieres estudiar mejor, leer más rápido o memorizar de forma más efectiva? ¿Tienes problemas para conciliar el sueño? ¿O sientes demasiada ansiedad y estrés? Pues bien, según muchos expertos, todo esto lo soluciona una especie de pastilla mágica en forma de sonidos.
¿Qué es un sonido binaural?
¿Qué son sonidos binaurales? Explicado de forma muy sencilla, se trata de escuchar un tono por un oído, a una frecuencia determinada, y otro tono distinto, con una frecuencia diferente, en el otro oído. Al ocurrir esto, el cerebro genera un ilusión auditiva que crea un tercer sonido a partir de la diferencia de tono entre los dos sonidos reales.
Por ejemplo, si en un oído escuchas un tono de 530 Hz, y en el otro, un tono de 520 Hz, se generará un tercer sonido de 10 Hz. A este tercer tono, que en realidad no existe, se le llama pulso binaural.
Las investigaciones sobre este fenómeno vienen de muy lejos. Se habla de estudios al respecto fechados en 1792. Pero ha sido en los últimos años cuando ha habido un boom sobre este tema.
*Tienes una explicación más detallada en Wikipedia.
El efecto de sincronización acústica
Por otro lado, existe un efecto de sincronización conocido desde hace muchos años. Por ejemplo, en 1665, el físico holandés Christiaan Huygens puso en movimiento dos relojes de péndulo. Al regresar al día siguiente comprobó que el balanceo de los péndulos se había sincronizado.
Este efecto también aplica a los sonidos. Seguro que sabes que determinado tono puede hacer que una copa de cristal muy fino estalle.
Lo interesante es que nuestro cerebro funciona con ondas que se pueden medir en hertzios y que están relacionadas con nuestro estado emocional o de atención.
Y aquí viene lo bueno. Nuestro cerebro también es capaz de sincronizar sus ondas cerebrales de forma exógena. Es decir, determinados tonos pueden provocar que nuestro cerebro cambie su frecuencia, amplitud y periodicidad.
Así que, juntando todo, y dicho en pocas palabras, parece ser que escuchar ciertos sonidos binaurales, que provocan que el cerebro «cree» un tercer tono, podrían, por efecto de la sincronización acústica, obligar a que el cerebro cambie su frecuencia de trabajo.
Y dicho en términos más simples, si escuchas determinados sonidos binaurales, podrías estudiar mejor, dormir mejor, concentrarte mejor, meditar o hasta liberarte de la ansiedad, entre otros efectos. Imagínate, podrías dominar a tu cerebro simplemente poniéndote unos auriculares y escuchando unos soniditos.
Incluso hay quien ha llamado a los sonidos binaurales «la nueva droga tecnológica». Y también se ha dicho de ellos que son capaces de transportarte a otra dimensión.
¿Qué hay de cierto en los efectos de escuchar sonidos binaurales?
Bueno, como habrás podido imaginar, todo esto de los sonidos binaurales «suena» demasiado bonito como para ser cierto.
En primer lugar, hay que reconocer que este truco auditivo provoca un montón de sensaciones raras. Al fin y al cabo, estamos hackeando nuestro cerebro. Las reacciones de cada persona son distintas, y van desde la simple curiosidad hasta el miedo.
Como es obvio, alrededor de los sonidos binaurales se ha creado toda una industria. Hay aplicaciones para todos los dispositivos, packs de sonidos, coachs expertos en la temática, etc. Incluso hay tiendas online donde descargarte estos sonidos previo pago. No sé si esto es muy recomendable, porque en realidad hay infinidad de videos en YouTube donde probar este tipo de sonidos totalmente gratis.
Por si quieres probarlo ahora mismo, aquí te dejo un sonido binaural simple (no te olvides de usar auriculares).
También me gustó esta playlist de YouTube con sonidos diferenciados por frecuencia y lo cómo podría afectarnos (alegría, concentración, etc.): Sonidos binaurales puros
Por cierto, mientras escribía este artículo usé un pulso binaural de 7,5 Hz, que supuestamente me daría mayor creatividad. Te lo dejo por aquí también:
La realidad es que no hay estudios concluyentes que avalen su eficacia. Sí parece haber ciertos efectos positivos, pero es difícil relacionar la causa. Como explica el artículo que mencioné antes de Wikipedia, hay algunos aspectos a tener en cuenta.
Por ejemplo, muchos supuestos sonidos binaurales se combinan con música o voz. Como es lógico, esto anula el efecto deseado, así que, ya de entrada, habría que descartar todo lo que no sea un tono puro.
Otro detalle a tener en cuenta. Para que se produzca el efecto, es necesario usar aurículares. Y esto provoca que la causa-efecto no esté clara. ¿Es el sonido lo que modifica las ondas hertzianas de nuestro cerebro? ¿O es la vibración del propio auricular? ¿Hasta qué punto afecta el hecho de aislar otros sonidos ambiente?
Como ves, no es tan sencillo determinar que escuchando sonidos binaurales vas a obtener resultados significativos.
Por qué parece funcionar escuchar sonidos binaurales
Entonces, ¿por qué hay tanta gente que afirma obtener buenos resultados al escuchar sonidos binaurales?
En realidad, sí parece comprobado que tienen un efecto positivo, pero quizás por causas diferentes.
- La sugestión. Sí, efectivamente, el efecto placebo, la profecía auto-cumplida, el que muchos otros afirmen que funciona, y todos estos sesgos pueden provocar que creamos en el efecto a tal grado que este termine produciéndose. Además, la propia intención de la persona al querer usar este tipo de sonidos, es un plus para que consiga lo que desea.
- La supresión de sonidos externos. Como ya se mencionaba antes de pasada, al escuchar un tono limpio a cierto volumen, evitamos que en nuestros oídos entren otros sonidos que podrían perjudicar nuestra concentración.
- El efecto del pulso binaural. No hay que olvidar que el efecto existe. Es decir, ese tercer sonido ilusorio sí es generado en nuestro cerebro. Parece lógico suponer que esto provoque cierta actividad en el cerebro.
- La novedad. Como muchas otras técnicas de concentración, las primeras veces funcionan por el simple hecho de ser nuevas. Con el tiempo, nuestro cerebro se va acostumbrando y busca maneras de distraerse.
La verdad es que personalmente no he notado ningún efecto, quizá porque ya había investigado algo antes de probar. De todas formas, también pienso que el estrés, la ansiedad, la falta de sueño y otras muchas cosas en la vida tienen causas complejas, y que la solución, así mismo, también es más que simplemente escuchar un sonido.
Por poner un ejemplo, estoy convencido de que implementar un método de organización personal ayudará a evitar gran parte del estrés causado por la falta de orden en la vida. Pero claro, es más fácil tomarse una pastilla milagrosa.
Aún así, cuando el río suena, agua corre, como dice el dicho. Así que no me niego a creer que los sonidos binaurales puedan tener algún pequeño efecto. Todo es probarlo. Y oye… toda ayuda es poca en determinadas circunstancias.
¿Qué te parece a ti? ¿Conocías este efecto? ¿Qué sensaciones has tenido al escuchar los audios que he incluido en el artículo? Ya me dirás…