Sesgo de género

Letreros de un baño hombres mujeres

Tabla de contenidos


Un padre y su hijo viajan en coche. Tienen un accidente y el padre muere. Llevan al hijo a un hospital y llaman a una eminencia médica porque la operación es muy delicada. Cuando ve al muchacho dice. No puedo operar. Es mi hijo. ¿Cómo es posible? Este acertijo muestra uno de los sesgos más comunes. Pero… ¿qué es un sesgo? ¿cómo nos influye? ¿cómo evitarlo? Todo eso y más en este episodio de EfectiVida.

RESUMEN DEL AUDIO:

Respuesta al acertijo: (La eminencia médica es su madre)

Damos por sentado que una eminencia médica es un hombre. Y este es un ejemplo de cómo funciona el sesgo de género.

¿Por qué sucede? Películas, series, noticias, donde se suele ver a una eminencia médica como un hombre. También es una cuestión de estadísticas, probablemente.

¿Somos machistas por ello? No es correlativo. Puede ser que sí o puede ser que no. No podemos obviar el sesgo de nuestro cerebro. Es útil en muchas circunstancias pero nos engaña en otras.

¿Cómo evitar este sesgo?

Hacernos un resumen y hacer preguntas.
Datos contrastados.
No juzgar lo que no sabemos. Sherlock Holmes no lo hacía.

Preguntarnos: ¿Cuánto nos afecta? ¿Reconocemos que nos afecta?
¿Seremos capaces de luchar contra el?

ENLACES DE INTERÉS:

El sesgo de género en la ciencia

Principales sesgos de nuestro cerebro

Sesgos de memoria

FRASE ÉPICA:

“Las personas que son conscientes o que se avergüenzan de sus prejuicios son también las que están en el camino de eliminarlos.” – Gordon Allport Clic para tuitear
Comida basura
Reflexión

¿No sabes lo que comes?

Dicen que el conocimiento es poder. En lo relativo a la efectividad, conocer la mejor opción de entre las posibles es fundamental. También lo es

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?