En este episodio, te hablo de un concepto que aprendí al leer el libro «Anti-frágil», de Nassim Talib, y que me pareció buenísimo. ✅
La idea es huir de la linealidad para ser más fuertes 💪, para evitar que cualquier cosa nos dañe. 💔
¡Dale al play!🎙▶️😜
Notas del episodio
Libro «Anti-frágil» (Voy por el libro V)
Ej. junco
¿Cómo ser más fuertes (anti-frágiles)?
No lineales. No sigue una línea recta.
- Ejemplo llegar siempre a la misma hora (se preocupan, pero te roban o tu pareja te engaña)
- Ejemplo cuento. Rey enfadado con su hijo, juró que lo aplastaría con una gran piedra. No pudo cambiar juramento. Un sabio le dio la solución: trocear la piedra en trozos pequeños y apedrear al hijo insolente. No es lo mismo 1.000 piedras pequeñas que una piedra grande de peso equivalente.
- Ejemplo coche. No es lo mismo estrellar un coche contra un muro a 50 kms por hora que si lo estrellas 10 veces contra el mismo muro a 5 Kms hora.
- Ejemplo. No es lo mismo saltar de 10 metros de altura, que saltar 10 veces desde 1 metro de altura.
En todos los casos, si se representara en un gráfico el daño causado, el resultado no sería una recta, sino una curva.
Si el gráfico fuese lineal, ocurrirían cosas muy diferentes, y la acumulación nos rompería. Por ejemplo, el simple roce con los objetos, de forma continuada, acabaría por dañarnos. Pero no es así. A pequeña escala, un roce no nos daña prácticamente nada por más que lo repitamos, mientras que un golpe grande sí lo hace.
La mayoría de las cosas en la vida son no lineales. Pero con un matiz. Los sucesos extremos ocurren pocas veces. Puedes dar cientos de saltos a lo largo de tu vida, pero nunca o casi nunca saltarás desde 10 metros.
Diferencia entre gráfico convexo y cóncavo (para más adelante)
—–
La idea es evitar lo lineal.
- No es lo mismo alimentarse igual todos los días (x gramos de proteina, x gramos de grasa, etc), que alimentarse bien, pero un día ayunar.
- No es lo mismo hacer 30 minutos de ejercicio diario, que tener 3 días de entrenamiento fuerte a la semana.
¿Y esto no va en contra del método C.A.R. que programa con tiempo bloques? No, siempre que no insistamos en mantener esos bloques lineales e inamovibles. Ya defendí el tetris hace tiempo, y este tema me lo vuelve a confirmar. El calendario no es el territorio, es el mapa. Es representación. No pasa nada si hay que mover un bloque, agrandarlo o achicarlo. La vida es así. Lo importante es romper lo lineal. (Método 5.2 fines de semana y festivos, y descansar cuando se necesita)
Otra forma de romper la linealidad es hacer descansos cuando trabajamos en tareas largas. Una vez más, no es lo mismo trabajar 6 horas y descansar 1, que hacer un descanso de 10 minutos cada hora.
El libro es muy interesante, y seguro que seguiremos hablando de él.