12 formas de eliminar el ruido visual de tu teléfono móvil

Tabla de contenidos

¿Alguna vez has visto una escena tan desagradable que has tenido que retirar la vista o hasta taparte los ojos? Hay quien llama a este tipo de imágenes «ruido visual». En el episodio de hoy vamos a ver algunos tipos de ruidos visuales relacionados con la organización personal y el orden. Además, veremos por qué es tan importante reducir el ruido visual al mínimo. Por último, nos centraremos en nuestro móvil, y hablaremos de 12 formas de mantenerlo «calladito» visualmente. Shhh! Comenzamos.

Algunos ejemplos de ruido visual

Hay muchos tipos de ruido visual, pero en relación a la organización personal y el orden, imagina las siguientes escenas:

  • Un fregadero lleno de loza sin lavar.
  • Una habitación con ropa sucia tirada por todos sitios; hasta en el suelo.
  • Un trastero con todo tipo de objetos sin ningún tipo de orden.
  • Una pantalla de un móvil con un montón de aplicaciones, globos, avisos, iconos…
  • Una bandeja de entrada de un correo con miles de mensajes sin leer.

¿Verdad que tiene sentido llamar a todo esto «ruido visual»?

Aunque pueda parecer algo sin importancia, vivir en un entorno así puede robarnos la paz y armonía que debería transmitirnos nuestro hogar y nuestros dispositivos. Sobre todo, la saturación de elementos obliga a nuestro cerebro a prestar atención, y eso nos sobrecarga. Según algunos expertos, el ruido visual provoca estrés, insomnio, cansancio, y molesta a la creatividad y a la concentración.

Hay muchos consejos para combatir el ruido visual al decorar el hogar. En general, hace falta algo de minimalismo y una buena medida de orden. Pero algo que olvida mucha gente es que el ruido visual no solo está en los objetos de la casa, sino en todo lo que vemos. Piensa. ¿Cuántas veces miras tu móvil? Probablemente mucho más de lo que miras la cama o el ropero.

Cómo combatir el ruido visual en nuestro teléfono móvil

Mejorar la visualización de nuestro smartphone supone una mejora en nuestra productividad, y de paso, una forma de aliviar el ruido visual.

Aquí te dejo 12 ideas:

  1. Tómate un tiempo para poner un fondo de pantalla bonito. Este fondo puede ser el mismo para cuando el móvil está bloqueado y para cuando está en la pantalla de inicio o no. Personalmente, me gusta poner una foto en el bloqueo, y un fondo liso de color oscuro para la pantalla de inicio. Así se resaltan bien los iconos de las aplicaciones. Además, muchas aplicaciones permiten poner sus propios fondos. No soy muy partidario, pero si te gusta, puedes conseguir algunos efectos interesantes.
  2. Usa el modo oscuro (modo noche). Tu vista sufrirá menos y te dará un toque de elegancia.
  3. Elimina todas las notificaciones sonoras y visuales. Esto incluye los globos con el número que te dice la cantidad de avisos. En vez de ser reactivos y abrir la app de turno cuando vemos que ha llegado un nuevo mensaje, seamos proactivos y dediquemos periodos concretos a revisar las apps.
  4. Elimina todos los avisos que aparecen en la parte superior de la pantalla.
  5. Minimiza u oculta la barra de navegación (esos botones que algunos dispositivos tienen en la parte inferior de la pantalla).
  6. Fija en la barra de aplicaciones frecuentes las que más uses.
  7. Ordena las aplicaciones que más usas. Para mí, el ideal sería tener todas las apps en una sola pantalla. Además, es muy útil ordenar las aplicaciones por el tipo de uso. En una línea las de mensajería, en otra las de gestión de archivos, etc.. También puedes hacer uso de las carpetas para poner varias apps en un solo espacio.
  8. Prueba diferentes tipos de orden. Hay quien coloca las apps que más usa en la parte inferior de la pantalla, para que estén más cerca del dedo. Otras personas prefieren ordenar por colores. Procura que la pantalla tenga armonía.
  9. Elimina todas las aplicaciones que no te sirven. Intenta no tener varias aplicaciones para el mismo propósito.
  10. Usa widgets. Muchas apps tienen accesos directos con las funciones más comunes. Con unas cuantas pruebas puedes dejar la pantalla de inicio de tu móvil super bonita. Además, ahorrarás un montón de tiempo. Para mí, los widgets más útiles son el del tiempo y el de captura de notas rápidas. También tengo uno de búsqueda rápida en Google.
  11. Aprende las funciones rápidas de las aplicaciones. La mayoría tienen atajos si mantienes pulsada la aplicación un par de segundos. Te ahorrará mucho tiempo.
  12. Vacía todas las bandejas de entrada. Además del correo electrónico, hay muchas bandejas de entrada que se pueden vaciar. Whatsapp, Telegram, la lista de llamadas recientes, los SMS, mensajes en redes sociales… La idea es dejarlas limpias, a 0. Para ello, debemos atender cada elemento de una bandeja de entrada, y a continuación, borrarlo o archivarlo. Tanto Whatsapp como Telegram tienen la opción de archivar. Cuando necesites recuperar una conversación, simplemente puedes usar la función de búsqueda.

*De manera adicional, siguiendo el método C.A.R. puedes programar un bloque de tiempo periódico para revisar la configuración del móvil y hacer una pequeña limpieza.

La cantidad de funciones de diseño personalizables que tiene un smartphone es enorme. La idea es dedicar tiempo e ingenio para que cuando usemos el móvil, lo que veamos no nos de un puñetazo en los ojos. No vamos a conseguir un jardín Zen, pero con un poquito de esfuerzo lograremos evitar ese dichoso ruido visual.


*Imagen de cabecera: Sasin Tipchai en Pixabay

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?