En un canal de Telegram sobre ingeniería, encontré algo interesante. Se llama «punto triple», y según Wikipedia, es aquel en el cual coexisten en equilibrio el estado sólido, el estado líquido y el estado gaseoso de una sustancia.
El punto triple del agua, por ejemplo, está a 0.01 °C y a una presión de 611.73 Pascales. En ese punto exacto, el agua está hecha hielo, pero también es líquida y tiene burbujas.

El punto triple de la efectividad personal
En efectividad personal también hay un punto triple. Es cuando se dan estos 3 elementos:
- Enfoque
- Tiempo
- Circunstancias
Si tienes estas tres cosas, puedes ser efectivo al máximo. Lo bueno es que, al igual que sucede con los elementos, cada persona tiene su punto. No solo eso, podemos preverlo y programar actividades para ese momento específico.
Un ejemplo: Elaborar un episodio para el podcast.
A veces me surge una idea, y podría crear un episodio aprovechando la inspiración, pero quizá no tenga un micro cerca, o bien no haya silencio. Así que tengo tiempo, enfoque, pero no las circunstancias.
Otras veces tengo un micro cerca, estoy enfocado, pero tengo que salir a trabajar, así que me falta el tiempo.
Pero hay un momento de cada día donde tengo las 3 cosas. Por la mañana después de hacer ejercicio y desayunar, tengo la mente limpia, el ordenador con internet y u micro a mano, y algo de tiempo, lo suficiente para elaborar un episodio.
Cómo programar tu punto triple de efectividad
Obviamente, no puedes aplicar este concepto a todas las actividades, pero sí a las más importantes. La idea es programarlas para cuando creas que puedes tener esos 3 elementos.
En el método C.A.R. se programaría un bloque de tiempo periódico en el calendario. De esta forma, bloqueas tiempo en el que, previsiblemente, tengas las circunstancias y el enfoque.
Lo que lograrás será algo quizá no sea tan espectacular como el punto triple de un elemento. O tal vez sí. La cosa es probarlo.