Muchos podcasters debaten entre si numerar o no los episodios de sus podcasts. ¿Qué es más efectivo? Más allá de la temática del podcast, ¿es realmente rentable ordenar en ciertos entornos? Y… ¿qué reflexión podemos sacar de este tema?
Una aclaración: Yo he numerado y eliminado la numeración del podcast varias veces. Aún así, creo que hay factores a tener en cuenta:
- La importancia de la url para posicionamiento en google (debes tener una página de soporte; nadie tiene papel y lapiz al escuchar un podcast porque es una multi-tarea; en las notas da igual qué pongas porque hay que picar o pulsar)
- No aporta nada. Es una de las muchas vanity metrics. En la plataforma del podcast ya dirá cuántos llevamos y qué fecha es. Pierdes tiempo de la introducción y se pierde la atención. Añades tiempo al podcast (cuanto menos mejor)
- Difícil controlar la numeración si cambias temática, eliminas un audio, renuevas un audio (como me pasó a mí en el capítulo de presentación). Algunas plataformas repiten el número. Además, es un orden nuestro. El oyente puede preferir poner otro orden (como de más nuevo a más viejo).
- Es contraproducente si queremos ofrecer contenido siempre fresco (ever green) y si queremos resolver dudas (ese es el camino más que audiencias o seriales).
Un par de razones más:
Apple podcast aconsejó en un correo a los creadores de contenido que no añadiera números a los títulos.
En Youtube casi nadie numera.
Algunas revistas de tirada mensual han retirado las numeraciones.
En resumen, la conclusión a la que yo llego es a NO numerar.
Reflexión: ¿hacemos cosas sin un porqué? ¿Estamos dispuestos a pensar? ¿Y a cambiar?
*Si te gusta el formato audio, te recomiendo Audible, con un catálogo de miles de podcasts y audiolibros. Sin anuncios, con descarga de contenidos y posibilidad de escuchar en cualquier dispositivo. Tienes una prueba gratuita de 30 días para echarle un ojo.