No premies al que arregla problemas

Tabla de contenidos

Aparentemente, el que arregla problemas es muy efectivo. Piensa en los siguientes 3 ejemplos:

  • Alguien que te soluciona un problema con el internet de tu casa (de forma fluida, sin ponerte en espera y en tan solo unos minutos)
  • Alguien que soluciona un problema familiar grave
  • Un empleado que llega a un acuerdo y soluciona un problema con un cliente

Puede parecer que este tipo de perfiles cumplen con la efectividad. Sin embargo, por concepto, arreglar problemas no es efectivo. El objetivo es disfrutar de internet, llevarse bien o dar un servicio. Al tener un problema, se pierde efectividad.

Está bien premiar al que te arregla un problema. Pero, así como hay personas que dan problemas y otros hábiles en arreglarlos, también hay quien es bueno ahorrando problemas. Y eso no se ve. Siguiendo con los 3 ejemplos de antes, piensa en esto:

  • Imagina que hay una sección testeando y buscando fallos para arreglarlos antes de.
  • Piensa en ese familiar que fomenta la paz.
  • O en un trabajador que ve los posibles fallos y los evita.

Así, la reflexión de hoy tiene dos propósitos:

  1. Premia al que arregla, pero también al que ahorra problemas.
  2. Busca, no solo arreglar, sino sobre todo, prevenir los problemas.

Hazlo hoy, hazlo como costumbre. Busca la efectividad.

Despejando el terreno antes de un proyecto
Reflexión

¿Has despejado ya el terreno?

En el mundo de la efectividad y del desarrollo personal se habla mucho de la consecución de proyectos, ya sean estos personales o profesionales. ¿Tienes

Elefante
Reflexión

Los 6 ciegos y el elefante

Cierto cuento explica como 6 hombres invidentes se proponen averiguar cómo es un elefante palpándolo. Cada uno de ellos toca una parte del cuerpo del

Aprendizaje

Cómo asesorarse con efectividad

En ocasiones tenemos que tomar un decisión importante y no sabemos muy bien qué hacer. Una ayuda es asesoramiento tipo «tocar todos los timbres».

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?