No acepto ofertas por teléfono

Teléfono ardiendo; publicidad no deseada

Tabla de contenidos

Yo no sé tú, pero yo estoy cansado de que me llamen por teléfono para ofrecerme cosas.

El tipo de ofertas es bastante variado, pero muchas veces suelen ser compañías telefónicas, bancos o seguros.

A veces, se dan situaciones un tanto absurdas, como cuando te llaman diciendo que son de tu compañía telefónica o de tu banco, pero te preguntan cosas que deberían saber, como qué tipo de línea tienes.

Otra costumbre que me pone de los nervios es eso de: “Por motivos de seguridad, vamos a grabar la conversación”. Vamos a ver… ¡me has llamado tú y encima me quieres grabar!

Sea como sea, ¿cómo podemos evitar publicidad no deseada o invasiva?

La opción más sencilla: colgar

Probablemente una de las opciones más efectivas sea la de colgar. Y ya está. Te duele al principio, pero hay que reconocer que es rápido, fácil, simple.

Hay quien empieza a vacilar a quien te llama, o pide explicaciones de por qué tienen sus datos, o insisten en que les borren de “su lista”. Pienso que estas opciones no suelen tener mucho resultado, y lo único que conseguimos es perder tiempo y aumentar la frustración.

Sitios de internet que nos defienden

Por otro lado, existen sitios de internet que luchan contra este tipo de publicidad invasiva, o bien defienden los derechos de los ciudadanos.

Desde el punto de vista de la efectividad (conseguir objetivos sin perder demasiados recursos), no soy partidario de usar estos sistemas, precisamente por el consumo de tiempo, pero, por si te son útiles, te comparto las dos mejores opciones que he encontrado:

Lista Robinson

La llamada “Lista Robinson” es un fichero de exclusión publicitaria online gratuito. Solo te protege de aquellas empresas con las que no tienes relación, ya que, supuestamente, están obligadas a consultar este fichero.

Sin embargo, el sistema se basa en la buena voluntad de las empresas al respetar esto.

Además, la lista Robinson solo es eficaz a partir del tercer mes después de registrar tus datos. 

A pesar de sus limitaciones, parece que la lista Robinson funciona. Incluso, según mencionan algunos usuarios, es eficaz con empresas que ya han conseguido tus datos anteriormente.

La agencia de protección de datos

En el peor de los casos, podemos acudir a algún organismo oficial. En España, por ejemplo tenemos la agencia española de protección de datos

Dejo el enlace de una guía de la agencia que está bastante interesate. Allí te explican también lo de las listas Robinson.

Guía de la agencia de protección de datos para dejar de recibir publicidad no deseada

La opción intermedia

Por último, hay una opción que he usado en varias ocasiones. Es una opción intermedia porque evitamos ser descorteses, pero al mismo tiempo, sin perder el tiempo.

La idea es decir: “NO acepto ofertas por tlf, lo siento.”

Debemos ser firmes e insistir: “Gracias por su interés, pero como le he dicho, no acepto ofertas por tlf.“ 

A la tercera, sin perder la compostura, finalizamos la llamada con la conciencia tranquila: ”Lo siento, voy a tener que colgar. Buen día.”


Más allá de pensar en cómo responder a este tipo de «ofertas» telefónicas, una opción interesante es ser proactivos, y programar tiempo para renegociar nuestros contratos de servicios, como el de la luz, el agua, el teléfono o internet.

En mi caso, usando el método de organización personal C.A.R., añado bloques repetitivos, anuales, que me recuerdan cuándo me toca negociar, qué páginas web debo consultar, y toda la información necesaria para intentar ahorrar un poco cada año.

En cualquier caso, piensa que uno de los activos más valiosos que existen es el tiempo. No en vano, muchos usan la expresión «gracias por tu tiempo». Además, añadiría que otro es nuestra atención. Así que no permitas que te roben.

Hay ladrones a los que no se castiga, pero que roban lo más preciado: el tiempo. ~ Marlene Dietrich Clic para tuitear
Fruta de un árbol en una mano
Reflexión

Hay que agitar el árbol

Una expresión muy común es la de “hay que agitar el árbol”. Tiene muchas variantes, como la de “hay que menear el peral”, pero todas

Estilo de vida

Pequeño manual de la conversación

Cuándo hablar y cuándo callar. Saber la respuesta a esta cuestión es fundamental para mantener una conversación. Parece sencillo pero no lo es. A lo

Empresa

La paradoja de la productividad

Cuando nos hablan de paradojas, rápidamente pensamos que es algo que nos puede afectar, y que nos va a llevar a un sitio que no

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?