Un oxímoron es una figura retórica de pensamiento que consiste en complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio u opuesto. Un ejemplo es la expresión “apresúrate lentamente”, o “un silencio ensordecedor”. Pero… ¿qué tiene que ver esto con el Marketing online?
Pues resulta que en Marketing Online se usan expresiones que suenan contradictorias. En este episodio veremos algunas de ellas, su explicación, y también una reflexión sobre el uso del marketing actualmente.
Aquí te dejo una lista de las expresiones analizadas:
- Nicho de mercado (un mercado es amplio, mientras que un nicho es reducido)
- Marca personal (cuanto más marca, menos personal)
- Publico objetivo (el público no es objetivo, y un objetivo no es público)
- Embudo de conversión (se usa para echar agua y que caiga toda, no para que se convierta)
- Canales de difusión. (Su objetivo es difundir, pero más que canales, son telarañas)
- Llamada a la acción (en un parque, no hace falta llamar a la acción a los niños)
Cada día, recibimos cientos de impactos. La mayoría quieren lo mismo: vender algo.
Eso no es malo en sí mismo. Si la oferta es buena, y te soluciona un problema, hasta las gracias hay que dar. Pero, ¿cómo vender entre tanta competencia? ¿cómo «colocar» un producto de poca calidad?
Pues se hace lo que haga falta. Mentiras, manipulación subliminal, falacias, presión de grupo… y hasta se cruza la línea roja: casi sin darse cuenta, se vende la persona, en vez de el producto. ¿Principios? ¿Valores? ¿Dignidad? ¿Intimidad? ¿Qué vale todo eso comparado con un puñado de dólares?
Cuando alguien se vende a sí mismo, igual es porque no ha sabido vender lo que hace.
Por eso creo que, al final, lo mejor que puedes hacer en marketing es conseguir compañeros, y no seguidores.
“Haz un cliente, no una venta” – Katherine Barchetti. Clic para tuitear