Los oxímoron del marketing online

Marketing online

Tabla de contenidos


Un oxímoron es una figura retórica de pensamiento que consiste en complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio u opuesto. Un ejemplo es la expresión “apresúrate lentamente”, o “un silencio ensordecedor”. Pero… ¿qué tiene que ver esto con el Marketing online?

Pues resulta que en Marketing Online se usan expresiones que suenan contradictorias. En este episodio veremos algunas de ellas, su explicación, y también una reflexión sobre el uso del marketing actualmente.

Aquí te dejo una lista de las expresiones analizadas:

  • Nicho de mercado (un mercado es amplio, mientras que un nicho es reducido)
  • Marca personal (cuanto más marca, menos personal)
  • Publico objetivo (el público no es objetivo, y un objetivo no es público)
  • Embudo de conversión (se usa para echar agua y que caiga toda, no para que se convierta)
  • Canales de difusión. (Su objetivo es difundir, pero más que canales, son telarañas)
  • Llamada a la acción (en un parque, no hace falta llamar a la acción a los niños)

Cada día, recibimos cientos de impactos. La mayoría quieren lo mismo: vender algo.

Eso no es malo en sí mismo. Si la oferta es buena, y te soluciona un problema, hasta las gracias hay que dar. Pero, ¿cómo vender entre tanta competencia? ¿cómo «colocar» un producto de poca calidad?

Pues se hace lo que haga falta. Mentiras, manipulación subliminal, falacias, presión de grupo… y hasta se cruza la línea roja: casi sin darse cuenta, se vende la persona, en vez de el producto. ¿Principios? ¿Valores? ¿Dignidad? ¿Intimidad? ¿Qué vale todo eso comparado con un puñado de dólares?

Cuando alguien se vende a sí mismo, igual es porque no ha sabido vender lo que hace.

Por eso creo que, al final, lo mejor que puedes hacer en marketing es conseguir compañeros, y no seguidores.

“Haz un cliente, no una venta” – Katherine Barchetti. Clic para tuitear
Boxeador lanzando un golpe
Estilo de vida

La técnica de 5 pasos para ganar la batalla a la realidad

En más de una ocasión, recibimos de forma inesperada una bofetada de realidad. Son esos «palos» que te da la vida, que no habías previsto, y que te ponen en tu sitio de nuevo. Ya puedes ser súper-efectivo, o tenerlo todo controlado (aparentemente), que de vez en cuando, la realidad viene y te da un «toquito». ¿Podemos hacer algo para defendernos? En este artículo te propongo una técnica para combatir la realidad y ganarle la batalla. ¡Vamos a ello!

Aprendizaje

En busca de la app perdida

¿Cuántas aplicaciones de la categoría «productividad» has probado? Yo unas cuantas. Aunque siendo sincero, hace tiempo que ya no sigo el ritmo de explorador que tenía antes. Y es que el mundo de las app de productividad es excitante. La cantidad de aplicaciones así como el desarrollo frenético de las mismas está en una espiral de mejora continua.

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?