La tontería y la inteligencia se sientan en sitios distintos

Sillas y mesas de un áula tradicional

Tabla de contenidos


Hace poco escuché una frase que me llamó la atención: “La tontería se sienta en primera fila para ser vista. La inteligencia se sienta detrás para poder ver.“
Estuve a punto de compartirla, pero algo no me cuadraba.

RESUMEN DEL AUDIO:

En el colegio, los empollones (los listillos) se sentaban adelante, no atrás. A los payasos los sentaban atrás.

Hay ventajas de sentarse adelante: concentrado, ves y escuchas mejor…
También hay ventajas de sentarse atrás: ves el panorama al completo, pasas inadvertido y puedes hacer lo que no podrías alante…
Incluso hay ventajas de sentarse en medio: interactúas con los demás. Aprendes, haces amigos…

Hasta sentarse adelante para ser vista, hace a la tontería inteligente.

Conclusión: el tema no es dónde, sino por qué. Sentarse en un sitio por un motivo es inteligente. Variar de sitio si es necesario es inteligente.

2 formas de aplicar esto:

Transporte:

Miles de personas se mueven para ir al trabajo o a estudiar todos los días. Atascos interminables, horas de carretera o de servicio público, caos para aparcar…

Hay formas de mejorarlo (artículo sobre los atascos). El inteligente busca cambiar su horario, busca sentarse en un vehículo o transporte que sea efectivo (una bici). La tontería hace lo que hacen los demás o lo que le dicen.

Estudios:

Dependiendo de dónde vivas, te dirán que estudies una cosa u otra. A veces, parece que quieren alargar los estudios de los jóvenes, no tanto porque salgan más preparados, sino porque, si salen antes, igualmente no encontrarán trabajo, porque no hay para todos.

El sistema educativo está obsoleto en muchos conceptos, como el de sentarse (artículo sobre estar sentado). (Artículo sobre inteligencias múltiples)

El inteligente decide dónde va a estar sentado, si en su casa haciendo cursos online, si en una universidad un montón de años, o si incluso prefiere emprender o aceptar un trabajo donde le enseñen directamente. Además, el inteligente decide qué estudiar en base a necesidades reales. Va estudiando y aplicando.

La tontería simplemente se sienta donde le dicen y sigue la corriente.

RESUMEN: No es dónde te sientes, es por qué te sientas ahí.

ENLACES DE INTERÉS:

FRASE ÉPICA:

Solo los peces muertos se dejan llevar por la corriente. Clic para tuitear
Cawboy con caballos
Empresa

Yendo a matacaballo

El otro día, hablando con mi jefe sobre un despiste tonto que había tenido, usó esta expresión: “Si es que vamos a matacaballo”. Vino a

Letreros de un baño hombres mujeres
Estilo de vida

Sesgo de género

Un padre y su hijo viajan en coche. Tienen un accidente y el padre muere. Llevan al hijo a un hospital y llaman a una

Casas de un edificio estándar
Empresa

Estandarizar o adaptarse

¿Qué es más efectivo? ¿Estandarizar o adaptarse? Durante muchos años, esta pregunta ha sido un quebradero de cabeza para mí. Se supone que la efectividad

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?