La teoría de la compra de acciones en la vida

Tabla de contenidos

Comprar o no comprar, tirar este objeto o no tirarlo, seguir involucrado en este proyecto o descartarlo. Lo cierto es que decidir nos desgasta, y por eso, cualquier técnica que nos lo facilite es bienvenida.

En un artículo de Laura Earnest, leí sobre una técnica que me llamó la atención. Se trata de tomar decisiones como si estuviéramos comprando una acción bursatil. Comprar una acción es relativamente fácil. Se revisa la empresa, si el precio es bueno y si creemos que subirá en un futuro.

La cuestión, y la verdadera ganancia es saber cuándo vender. Y aquí viene la pregunta clave que hay que hacerse. Si tuviera que comprar esta acción ahora, y teniendo en cuenta el rendimiento que ha dado, ¿lo haría? Si la respuesta es que no, es momento de vender.

Realmente, no estoy seguro de que esta estrategia sea todo lo que uno tiene que saber sobre bolsa. Yo no me quedaría solo con esto. Lo interesante es que es una forma sencilla de tomar decisiones. Y además, puede replicarse en otros asuntos en la vida.

Laura menciona 3:

  • Al valorar si un objeto debe permanecer en nuestro hogar, la pregunta sería: ¿compraría esto ahora, sabiendo lo que sé sobre su utilidad?
  • Al valorar si debemos seguir implicados en un proyecto, una pregunta similar. Sabiendo cómo funciona, ¿aceptaría comenzar con esto ahora o lo rechazaría?
  • En cuanto a las relaciones personales, como pudiera ser valorar si seguir alimentando una amistad. Sabiendo cómo ha ido la relación hasta ahora, ¿la comenzaría de nuevo?

Por supuesto, hay otras formas de aplicar esta idea. El punto es que nos alejamos de la decisión basada en el apego. Ya sabes que el sentimiento de pérdida es muy potente, mucho más que la posibilidad de ganar. Con esta técnica, en vez de pensar si debemos continuar o comprar, nos situamos en la posición del que va a comprar o a iniciar, pero con experiencia.

¿Cómo lo ves?


Imagen de cabecera: Tumisu from Pixabay

Analizar, análisis
Aprendizaje

¿Estoy perdiendo el tiempo analizando?

En la mayoría de los métodos de organización personal, gestión del tiempo, efectividad o productividad personal, suele haber una parte de análisis. Así ocurre, por

Medidas
Reflexión

Cómo medir personas

Hay muchas formas de calibrar a una persona, y también muchos tipos de medición. Se puede medir el ego, o su humildad. También su valor,

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?