La resistencia

Tabla de contenidos

La mayoría de nosotros tenemos dos vidas. La vida que vivimos, y la vida no vivida dentro de nosotros. Entre las dos se encuentra La Resistencia.

Steven Pressfield: The war of art

La resistencia siempre lucha por la libertad. En raras ocasiones, la resistencia se hace con el control. Y cuando eso sucede, entonces surge una nueva resistencia.

Celebramos las victorias de la resistencia pero necesitamos un mínimo de control para que todo funcione.

En el campo de la efectividad personal también conviven estas dos fuerzas: control y resistencia.

Sabemos lo que tenemos que hacer: leer ese libro, acostarnos temprano, comer bien, hacer ejercicio, organizarnos mejor… pero la resistencia está ahí, luchando por romper las ataduras. La resistencia nunca muere.

Y no pasa nada. Está bien así. Si todo fuese control, no seríamos humanos. Seríamos robots. Nadie quiere ser robot.

Entender esto nos permite tener un mal día, uno de esos poco productivos. Nos da el margen para que entre un poco de caos en nuestras vidas. Nos deja celebrar un «Sé que tengo que hacer esto, pero me lo salto».

Al final se trata de ser personas efectivas, pero sin olvidar las cosas importantes de la vida.

*La idea de la resistencia se trata en profundidad en el libro «The war of art», de Steven Pressfield. Tienes más citas sobre el libro en el siguiente artículo: 25 citas del libro La guerra del Arte

*Uno de los objetivos al diseñar el método de organización personal C.A.R. fue precisamente permitir un margen de libertad. Creo que esto se consigue de varias maneras: 1. Dejando huecos vacíos en tu agenda; 2. Permitiendo ajustes en tu programación; 3. Priorizando las cosas realmente importantes, y en particular, nuestras prioridades vitales; 4. Simplificando la manera en la que controlamos nuestras actividades, de tal forma que podamos decidir qué nuevas tareas podemos asumir y cuáles no. – Si quieres más información sobre el método, no dudes en contactarme. Estoy a tu disposición.

Reflexión

«La gente no mira»

¿Te ha pasado alguna vez que no encuentras algo y viene otra persona y te dice «Míralo. Lo tienes delante»? Seguro que sí. En mi

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?