La fábula de los tres hermanos

Fábula de los tres hermanos - Silvio Rodríguez

Tabla de contenidos

Hace poco me llegó la existencia de una fábula cantada por el genial compositor Silvio Rodríguez. Se trata de la fábula de los tres hermanos. Justo abajo te dejo el video y la letra. Es un poco larga para lo que suelen ser las reflexiones, pero merece la pena echarle un vistazo. De todas formas, más adelante te la resumo y ya que estamos, reflexionamos un poco sobre ella.

De tres hermanos el más grande se fue
Por la vereda a descubrir y a fundar
Y para nunca equivocarse o errar
Iba despierto y bien atento
A cuando iba a pisar
De tanto en esta posición caminar
Ya nunca el cuello se le enderezó
Y anduvo esclavo ya de la precaución
Y se hizo viejo queriendo ir lejos
Con su corta visión

Je, je, je, je, je, je
Ojo que no mira más allá, no ayuda al pie
Ju, ju, ju, ju, ju, ju

Óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú
De tres hermanos el del medio se fue
Por la vereda a descubrir y a fundar
Y para nunca equivocarse o errar
Iba despierto y bien atento
Al horizonte igual
Pero este chico listo no podía ver
La piedra, el hoyo que vencía a su pie
Y revolcado siempre se la pasó
Y se hizo viejo queriendo ir lejos
A dónde no llegó

Je, je, je, je, je, je
Ojo que no mira más acá tampoco fue
Ju, ju, ju, ju, ju, ju

Óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú
De tres hermanos el pequeño partió
Por la vereda a descubrir y a fundar
Y para nunca equivocarse o errar
Una pupila llevaba arriba
Y la otra en el andar
Y caminó vereda adentro el que más
Ojo en camino y ojo en lo porvenir
Y cuando vino el tiempo de resumir
Ya su mirada estaba extraviada
Entre el start y el in

Je, je , je, je, je, je
Ojo puesto en todo, ya ni sabe lo que ve
Ju, ju, ju , ju, ju, ju
Óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú
Je, je , je, je, je, je
Ojo puesto en todo, ya ni sabe lo que ve
Ju, ju, ju , ju, ju, ju
Óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú
Je, je , je, je, je, je
Ojo puesto en todo, ya ni sabe lo que ve
Ju, ju, ju , ju, ju, ju
Óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú

Fuente: LyricFind

Autores de la canción: Silvio Rodriguez Dominguez

Resumen de la fábula

Muy resumida, la fábula de los tres hermanos habla de tres formas de afrontar la vida; quizá más bien los proyectos en los que nos embarcamos.

El primero miraba hacia abajo para no tropezar, y de tanta precaución, se hizo viejo sin avanzar.

El segundo miraba solo hacia adelante, por lo que tropezaba constantemente.

Y el tercero se terminó fastidiando la vista por intentar mirar adelante y hacia abajo a la vez.

Ya que Silvio nos anima a decirle lo que pensamos, me voy a lanzar…

Qué aprendo de la fábula

Las fábulas suelen exagerar usando metáforas, ciertas actitudes comunes en los hombres, regalándonos después moralejas con enseñanzas prácticas.

Esta fábula también exagera, aunque no nos da la moraleja, sino que nos invita a la reflexión.

Lo cierto es que, salvo raras excepciones, nadie camina como los tres hermanos. Pero sí es cierto que hay gente demasiado precavida, y que nunca avanza. Ahora le llaman “parálisis por análisis”.

Otros viven de pasión, pero se tropiezan con el muro de la realidad. Cometen errores, y terminan frustrados.

Hasta aquí vamos bien. El problema lo encuentro con el tercer hermano. No me parece negativo que alguien mire con claridad a su objetivo, mientras avanza con cuidado. Y tampoco creo que sea común que este tipo de personas pierdan la cabeza o algo así. Claro, los extremos son malos, y obsesionarse puede traer malas consecuencias.

Pero por regla general, el equilibrio entre análisis y acción es positivo para cumplir objetivos.

Aún así, sí hay algo que se puede aprender.

Análisis y avance en desfase

Dándole vueltas al tema, sí que he encontrado algo interesante: el análisis no se tiene por qué dar al mismo tiempo que el avance. Es decir, parece más lógico pararse de vez en cuando, mirar el mapa, ver por dónde estamos, analizar los posibles peligros en el camino, etc. Y después, continuar otro tramo.

Esta forma de caminar por la vida nos puede ayudar a estudiar con calma, y no a la carrera, cómo van nuestros objetivos. Después, tomamos acción e incluso disfrutamos del camino.

Bueno, no me extiendo más, porque esto era una reflexión. Así que termino citando de nuevo a Silvio:

Ju, ju, ju , ju, ju, ju
Óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú
Ejemplo de Time blocking
Método CAR

Pros y contras del Time Blocking

Si has llegado a este artículo, doy por sentado que ya conoces qué es Time Blocking. Dicho muy muy rápido, Time Blocking es un sistema

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?