La bolsa o la vida

Bolsa de finanzas

Tabla de contenidos


Hace unos días, salieron los resultados en bolsa de la archiconocida empresa Tesla. No soy dado a leer noticias, y menos bursátiles. Me enteré de forma indirecta, gracias a un artículo de Enrique Dans.

El artículo giraba en torno a la debacle en Tesla que vaticinaban los analístas. Dicho sea de paso, se equivocaron una vez más.

¿Dónde está el problema? ¿Por qué fallan una y otra vez los análisis de los expertos? ¿Por qué se empeñan en darse de bruces con la misma piedra?

La bolsa

Bueno, no soy experto en bolsa, ni pretendo serlo. Durante un tiempo investigué lo suficiente como para llegar a la conclusión de que las gráficas no aseguran el futuro, sino el pasado; lo ocurrido no tiene por qué repetirse, y los análisis son engañosos. Lo que hoy está arriba, mañana puede estar abajo, y al revés. Y con esa certidumbre se acabó mi corta carrera bursátil.

Para más señas, recomiendo un libro: Leones y gacelas, de Jose Luis Cárpatos. El nombre lo dice todo. 

El análisis

El caso es que, más allá de lo que diga un índice, está claro que la idea, la motivación y la acción son claves para cualquier proyecto. Si la idea es buena, los empleados están motivados, y se esfuerzan de manera inteligente, difícilmente se les podrá parar.

Por eso, para saber cómo le va a una empresa y cuál será su futuro, hay que pasarse un rato por “la fábrica”, y ver la respuesta a estas 3 preguntas. Cosa que, curiosamente, los analistas no suelen hacer.

Nos gusta mucho analizar datos, comparar estadísticas, hacer gráficas y hablar, hablar, y hablar entre nosotros. Todo esto, claro está, desde un cómodo sillón y con aire acondicionado. Pero nos cuesta mucho levantarnos, remangarnos la camisa, y salir a la calle, y hablar, hablar, y hablar… ¡con los verdaderos protagonistas! Los empleados, los trabajadores, los usuarios, los clientes, o como quieras llamarles.

Analizando datos desde la oficina
Analizando datos desde la oficina, con el cafecito y todo. 

La vida

¿Será éste el mal del analista? No lo sé, porque no soy analista, pero una cosa sí tengo clara: entre la bolsa y la vida, me quedo con la vida.

Estilo de vida

15 formas curiosas de ganar tiempo

Cuando pensamos en ganar tiempo, nuestra mente llega demasiado rápido a una conclusión: hacer las cosas más deprisa. Sin embargo, ya lo dice el dicho:

La mesa de las medicinas
Reflexión

La mesa de las medicinas

Hace unos años, tuvimos la oportunidad de visitar el museo británico junto con unos amigos. Nos encantó. Vimos muchas cosas bonitas y aprendimos cosas nuevas.

Estilo de vida

Lo que me cuesta mi familia

¿Cuánto vale tu familia? Seguro que la respuesta es: ¡muchísimo! Ok, todos pensamos así. Decir lo contrario sería un suicidio mediático. Pero, ¿lo has calculado?

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?