En nuestra luna de miel, en la isla de La Palma, hace ya algo más de 20 años, mi mujer y yo leímos juntos el libro «Mararía». Fue una experiencia preciosa. Nos íbamos turnando para leer en voz alta, y comentábamos lo que nos gustaba del libro. Por desgracia, no hemos vuelto a leer un libro juntos. Ambos seguimos leyendo muchos libros, pero las ocupaciones, el ritmo de vida y los diferentes intereses de lectura, han hecho que no hayamos repetido.
Estos bonitos recuerdos volvieron recientemente, cuando lo hablamos mientras disfrutábamos de unas vacaciones. Casualmente, poco después me topé por casualidad con un artículo titulado «Leer en compañía fomenta la lectura creativa«.
📚 Si te gusta leer libros, necesitas disponer de un buen catálogo. Una buena opción es Kindle Unlimited, con más de 1 millón de libros que puedes disfrutar en cualquier dispositivo con la aplicación gratuita de Kindle. Y si prefieres audiolibros, tienes la opción de Audible. Mas de 90.000 títulos, sin anuncios y con contenidos descargables. En ambos casos, tienes una prueba gratuita de 30 días para decidirte.
Aquí en EfectiVida hemos hablado de lectura rápida, lectura comprensiva, de técnicas de memorización, y de las diferencias entre lectura lineal y orgánica. Incluso desarrollé la cuestión de qué era más efectivo, leer libros o leer blogs.
Pero este concepto de lectura creativa me llamó la atención, sobre todo al añadir la idea de leer en compañía. Según los estudios citados en el artículo, la comprensión lectora aumentaba al leer en presencia de alguien. Por contra, cuando leemos solos la lectura es más automática.
Desde el punto de vista de la efectividad, leer mucho es positivo, ya que nos nutrimos de información. Pero claro, se tienen que dar al menos 3 condiciones: que la información sea de calidad, que la comprendamos correctamente, y que finalmente la apliquemos. En otro caso, leer mucho no solo no sería positivo, sino que directamente sería una pérdida de tiempo comparable a pasar horas y horas viendo series en Netflix o a encender la tv a ver qué echan.
Por eso me llama mucho la atención esta idea. Leer en voz alta con alguien, ya sea tu pareja, un amigo, o un grupo. No hace falta que leamos un libro entero. A veces, simplemente podemos hacer referencia a algún escrito o noticia, y leerlo en voz alta.
Además, en efectivida hablamos de efectividad sin olvidar las cosas importantes de la vida. Y leer en compañía me parece que encaja bastante bien con esta filosofía.
¿Qué te parece? ¿Te animas?
📖 ¿Te gustaría leer más rápido y retener la información por más tiempo? Si eres de los que disfrutan leyendo, y te gustaría hacerlo mejor, échale un ojo al curso de lectura rápida y comprensiva que tenemos en la academia.
*Foto de cabecera: Sasin Tipchai from Pixabay