Gente que no sabe su fecha de nacimiento

Tabla de contenidos

¿Sabes tu fecha de nacimiento? Seguro que sí. Sin embargo, hay mucha gente que desconoce ese dato. Así que… ¿hasta qué punto importa la fecha en que nacimos?

Un ejemplo de alguien que no sabe cuándo nació es el nuevo CEO de Ikea en España: Nurettin Akar (puedes encontrar su historia aquí). También recuerdo una familia de la Patagonia que entrevistó el popular aventurero español Calleja. Las niñas de esa familia tampoco sabían qué edad tenían. Un tercer caso es un señor bereber que conozco personalmente. Él nació en unas montañas de Marruecos, y en su documento tiene una fecha inventada.

En realidad, hay mucha gente que no sabe cuándo nació. Rizando el rizo, nadie anotó cuando nació. Nos fiamos de que se nos registró correctamente, pero no nos acordamos.

Le damos importancia a las fechas, pero hay que recordar que el calendario es un modo de medición. De hecho, hay más de un calendario activo (chino, judío, musulmán…).

El calendario es útil. Por ejemplo, sirve para quedar un día en concreto.

Pero lo que importa es lo que representa, no la medición.

Esto nos lleva a una reflexión: ¿Estás usando tu tiempo de manera correcta? Como dice cierta frase: «No importan tanto los años de vida, sino la vida en los años.»


*Imagen de cabecera: Madlen Deutschenbaur en Pixabay

Productividad

La ley de Parkinson: cómo usarla a tu favor

En este artículo vamos a ver en qué consiste la ley de Parkinson y cómo podemos aplicarla para hacer las mismas cosas en menor tiempo, mejor, y con mejores resultados.

Pareja de novios dándose la mano
Reflexión

Parejas efectivas

Tengo dudas de si la efectividad es un término que se pueda aplicar a una relación de pareja. Como ya sabes, la efectividad es la

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?