Ganar ganar y ganar siempre

Tabla de contenidos

No, no vamos a hablar de Luis Aragonés, también llamado «el sabio de Hortaleza», aquel famoso entrenador de fútbol español que popularizó una frase muy parecida: «Y ganar y ganar y ganar… y volver a ganar, y ganar y ganar… Eso es el fútbol». Tampoco vamos a hablar de cómo ganar dinero. No, aquí hablamos de ser efectivos, así que vamos a ver dos estrategias para ganar, ganar, y además, hacerlo siempre. 

Para entender el concepto al completo, empezaremos viendo la estrategia «ganar ganar», y después veremos la otra parte: «ganar siempre».

En qué consiste la estrategia «ganar ganar» (win win)

«Ganar ganar» (win win) es una estrategia que popularizó Stephen Covey en su libro «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva». La estrategia consiste en que, dadas dos partes que llegan a un acuerdo, el mismo es beneficioso para ambas. 

Cuando hablamos de dos partes, no solo nos referimos a dos empresas. Puede ser perfectamente un trato entre dos personas, entre dos grupos. Por ejemplo, puede ser una compra, una venta, un trato comercial, pero también un juego, una discusión, una relación de pareja, una relación padre-hijo, etc.

Si lo piensas, en el mundo se suelen dar 4 tipos de acuerdos. 

Perder perder

Se suele dar el caso cuando, al menos una de las partes, es un desastre. Le falta organización, lleva una vida descontrolada, no tiene sistemas adecuados para aprovechar su tiempo. Quizá carece de las competencias necesarias para llevar a cabo el acuerdo que pretende cerrar, habla sin saber, o se mete donde no le llaman. También entran aquí las personas deshonestas, poco sinceras o con claras intenciones de engañar a la otra parte. 

Aún en el caso de que, aparentemente, en un principio el acuerdo pueda ser beneficioso para una parte o para ambas, no tardará en resultar en un desastre absoluto. Él pierde, y tú también. Se pierde dinero, tiempo, energías, o demás recursos. 

Para entender los resultados de las estrategias perder perder, simplemente pensemos en el efecto de las guerras. Todos van a ganar, pero todos terminan perdiendo. 

Ganar perder

El tipo de acuerdo ganar perder se puede ver fácilmente en relaciones de pareja o entre amigos en donde, una de las partes siempre quiere llevar la razón. Quiere tener la última palabra, ganar la discusión, llevarse el mérito. No soporta perder a un juego, o que le lleven la contraria. 

En este caso, el objetivo no solo es ganar, sino que tú pierdas. Son gente abusadora. En ocasiones, llegan a la humillación del vencido, para que quede claro que ellos han ganado y se han quedado por encima. 

Evidentemente, este tipo de acuerdos tampoco es provechoso. Puede ser que la persona o la empresa en cuestión sea ensalzada por sus logros, pero también será odiada. Además, tanto este tipo de relaciones como el siguiente, generan un desgaste considerable, ya que la persona siempre está luchando para conseguir ganar. 

Cuadro estrategia ganar ganar

Perder ganar

Al contrario que el caso anterior, aquí tenemos a las personas que siempre ceden, que prefieren pasar desapercibidas. No quieren llamar la atención, así que no discuten, ni negocian, ni regatean los precios. Se conforman con lo que se les dé, sin más. 

Son este tipo de personas que siempre están haciendo el bien a los demás, pero rebasando el límite de lo correcto. Dan mucho, sí, el problema es que es a costa de ellos mismos, de sus beneficios. 

*Como seguro habrás podido adivinar, las personas o grupos del tipo Ganar perder no se suelen asociar con otros iguales, porque provocaría una situación de guerra continua, y, al fin y al cabo, no conseguirían su objetivo: ganar. Sí es bastante más fácil ver relaciones en las que, continuamente, uno gana y el otro pierde. 

Ganar ganar

La relación que nos interesa es Ganar Ganar. Antes de analizarla, hay que decir que mucha gente piensa que el mundo es como un enorme pastel: si tu separas una porción para ti, el resto se queda con menos. Son filosofías tipo bien – mal, felicidad – tristeza… Es decir, que parece que no todo puede ir bien, como si no hubiera suficiente para todos. Algo parecido a lo que expresa la siguiente frase:

Es imposible ganar sin que otro pierda

Publio Siro (siglo I AC-?) Poeta dramático romano

¿Qué te parece a ti?

En realidad, vivimos en una época de la historia donde «hay pastel para todos». Esto propicia llegar a acuerdos en los que todas las partes integrantes salgan beneficiadas. 

Sí, es cierto: muchas situaciones son de suma cero. Pero también hay muchas otras en las que la suma de las partes es mayor que los individuos.

La estrategia ganar ganar, win win, se basa en que el trato o el acuerdo al que lleguemos, nos va a resultar positivo a nosotros, pero también a la otra parte. 

Ejemplo de estrategia ganar ganar : la obra

Te pongo un ejemplo que lo puede ilustrar: Un amigo mío estaba haciendo unas obras en su casa. Necesitaba a alguien que le pavimentara el suelo. Mi amigo conocía bastante del sector, así que rechazó varios presupuestos demasiado altos.

Finalmente, contacto con un chico que también le dio un precio alto, pero negociable. Mi amigo le dijo que solo podía llegar a cierta cifra. El trabajador se lo pensó, y le dijo algo así como: «Ok, acepto ese precio, pero con un par de condiciones. Primero, el horario me lo pongo yo. Iré cuando lo vea conveniente, y me marcharé cuando lo vea mejor. Y si un día no puedo ir, no me lo podrás reprochar. Segundo, el precio está cerrado aunque termine el trabajo antes de lo que tu calculabas. Y tercero, no quiero sorpresas con el precio final».

Mi amigo aceptó el trato. Resultó que el chaval era un fuera de serie en su trabajo. Efectivamente, fue a horas extrañas. Llegaba al mediodía, y se iba de madrugada. Probablemente, aprovechaba para combinar su tiempo con otros trabajos. Terminó un trabajo de calidad en menos días de lo que se esperaba. Cobró su dinero, y todos tan felices. Los dos ganaron.

(Por cierto, en honor a la verdad, este amigo mío es muy bueno en estrategias ganar ganar. No es la única anécdota para contar de este tipo. Y esto demuestra que se puede ir por la vida en este plan, solo hay que probar)

Ejemplo de estrategia ganar ganar : el mercadillo

Otro ejemplo sencillo es el del mercadillo. No sé el nombre que se le da en otros países. Me refiero a estos mercados ambulantes con puestos pequeñitos, y donde normalmente se regatea (se negocia) el precio final. 

Tu vas. Preguntas cuánto cuesta cierto objeto. Te dan un precio. Ese precio es precio inicial. Tu le dices que es mucho, y el vendedor te lo baja. Intentas bajarlo un poco más, hasta que el vendedor te da un último precio. Después de este tira y afloja, te llevas el producto por un precio inferior a lo habitual, y con la sensación de haber ganado la batalla. Evidentemente, el vendedor, tenlo por seguro, también ha ganado en la transacción. 

Qué requisitos debe cumplir una estrategia ganar ganar

Para que se de el caso de que todas las partes lleguen a un acuerdo beneficioso para todos, se deben cumplir los siguientes requisitos: 

  1. Los términos se deben definir muy bien. No solo tienes que saber lo que quieres, y qué margen de maniobra tienes, sino que antes de cerrar el acuerdo, todos deben saber exactamente sus responsabilidades. 
  2. Debe haber flexibilidad y creatividad. Aunque uno sabe lo que quiere y cómo lo quiere, para que todos ganen, hay que ser flexibles. A veces, habrá que recurrir a opciones ingeniosas para que la otra parte también gane. No todo es dinero o tiempo. A veces, los beneficios son de otros tipos, y hay que saber escuchar y preguntar para localizarlos. 
  3. Honestidad. Para que todo esté claro, debemos ser sinceros con lo que esperamos de la otra persona, así como de lo que realmente necesitamos o queremos conseguir. Nuevamente, es necesario entender y hacerse entender con claridad. 
  4. Si no se alcanza un acuerdo satisfactorio, no hay trato. Si queremos relaciones ganar ganar, no podemos ser demasiado buenos, ni querer «hacer amigos». Si el acuerdo no va a beneficiarnos a nosotros, si no ganamos, y la otra parte tampoco, mejor no cerrarlo. Ya buscaremos otro momento, u otra persona o grupo con el que intentarlo de nuevo. 

Para qué sirve la estrategia win win

No es su manera, ni la mía. Es una mejor manera.

Stephen Covey

Aunque, como habrás notado, la estrategia ganar ganar tiene una clara orientación comercial, en realidad, se puede aplicar a muchas cosas en la vida en las que intervienen dos partes. 

En el deporte o en un juego, sea que ganes o pierdas, debes hacer sentir bien a tu contrincante, al mismo tiempo que disfrutas del juego. Eso sería ganar ganar. 

En una relación de pareja, antes de formalizarla seriamente, ambas partes deben tener claro qué esperan del otro. No es cuestión de juntarte con el primero que te  diga algo bonito, sino de formar una relación en la que ambos aporten al conjunto. 

En una discusión, en una venta, en un trato comercial, en un acuerdo empresarial, en definitiva, en muchas situaciones en la vida, la mentalidad debe ser esforzarse para que todos salgan ganando. Ya sabes, «todos para uno, y uno para todos».

En qué consiste la estrategia «Ganar siempre»

¡Vamos allá con la segunda estrategia: Ganar siempre!

A diferencia de la estrategia anterior (ganar ganar), en la estrategia de «ganar siempre» no hacen falta varias partes. Tampoco hay que llegar a un acuerdo, excepto con uno mismo. La idea es tomar decisiones de tal forma que, suceda lo que suceda, siempre salgamos ganando. 

Se puede aplicar a un proyecto, a una inversión, a la elección de un trabajo o de los estudios, a tratos comerciales, etc. No depende de lo que hagan los demás, ni tampoco estamos hablando de un plan de emergencia, o de un seguro de riesgo. Es simplemente que, eso que vamos a realizar, sea como sea, nos va a salir bien. 

Ejemplos de situaciones en donde no siempre se gana

Hay varios ejemplos sencillos de decisiones o inversiones en las que no siempre se gana. 

Las compras: en la mayoría de los casos, cuando realizas una compra, puede salirte bien o puede salirte mal. Es verdad que, en muchos países, la ley regula la posibilidad de devolución. Aún así, la sensación de haber perdido el tiempo no te la quita nadie. 

Las inversiones en bolsa, inmobiliarias o de otro tipo: normalmente, en este tipo de inversiones puedes ganar o perder. Es más, a mayor beneficio posible, mayor riesgo. Nadie regala duros a cuatro pesetas, dice el dicho español Vamos, que gratis, hay poco, o nada. 

La lotería y los juegos de azar: Por muy expertos que seamos, podemos ganar o perder. Y las estadísticas son claras: la mayoría de las veces se pierde.

La mayoría de los negocios físicos: a diferencia de los negocios online, la inversión suele ser alta, y, aunque puedes tener buenos beneficios, la probabilidad de fracaso es también superior. 

Un ejemplo de ganar siempre

En el 2017, a finales, decidí grabar un podcast. Escuchaba mucho contenido en este formato, y terminé por grabar lo que sabía sobre efectividad, productividad, organización y desarrollo personal. 

La inversión fue mínima. Es verdad que después monté la web, el canal de YouTube, pero aún así, el costo fue muy pequeño y asumible. 

En un principio, el objetivo no era comercial, así que no pasaba nada si no ganaba dinero. El propósito era más bien compartir contenidos relacionados con la efectividad. Cuanta más gente se beneficiara del contenido, mejor para todos. Ahora bien, si tampoco llegaba a nadie, no pasaba nada, porque el que más aprendía era yo mismo. 

Si pasaba algo grave en mi vida que me impedía seguir grabando, pues tampoco había problema. No tenía ningún contrato con los oyentes ni con ninguna empresa. 

Conclusión: la decisión fue claramente «ganar siempre». No había nada que perder. Ocurriera lo que ocurriera, siempre salía ganando. Es más, a «toro pasado», ahora veo que el error fue no haber comenzado antes. Tan solo en el primer año aprendí un montón de cosas, quizá el equivalente a 5 años o más de mi etapa anterior. He puesto en práctica infinidad de ideas, y he ayudado a algunas personas que han contactado personalmente conmigo. Incluso he terminado desarrollando y promocionando mi propio método de productividad personal: el método C.A.R.

Requisitos de la estrategia «ganar siempre»

En cualquier ocasión de esta vida, lo importante es no lo que ganamos, sino lo que hacemos. 

Thomas Carlyle

Para que puedas iniciar un proyecto o tomar decisiones con garantías de salir vencedor, se deben dar ciertas condiciones. 

  1. La inversión debe ser pequeña. No nos referimos a una cantidad total, sino comparativa. Para un millonario, una inversión de unos miles de euros / dólares, puede ser asumible. La idea es que invirtamos lo que nos podamos permitir. Y que, si finalmente lo perdemos, en realidad no suponga una pérdida importante. 
  2. El desarrollo de la actividad o del negocio debe reportarnos alegría. Si iniciamos un proyecto, o una relación, y no lo vamos a disfrutar, malo. Porque si no conseguimos el objetivo inicial, la sensación de perder será mayor todavía. Si al menos, lo hemos disfrutado, habremos ganado. 
  3. Debe darnos experiencia. Siempre que podamos, debemos aprender. El tiempo es un recurso. Aunque no pongamos dinero en la mesa, en cualquier tarea hay que echar tiempo, y el tiempo es vida. Si con esa actividad, aprendemos algo, habremos ganado. 
  4. Debemos tener la posibilidad de acabar el proyecto rápidamente y sin pérdidas. Sea que se trate de una inversión, una idea, una compra, hay que estar preparados para virar el rumbo o hasta dar marcha atrás sin que sea un problema drástico. 

Resultados de ganar ganar y ganar siempre

Imagina por un momento cómo sería tu vida si todos los tratos que has tenido con otras personas, sean estos de índole comercial, profesional, o personal, hubieran sido beneficiosos para todos. 

Imagina qué ocurriría si todas las decisiones que tomaras tuvieran resultados positivos. 

Claro, hay que imaginar porque probablemente no lo hemos hecho hasta ahora, o bien, porque nadie es perfecto, y no siempre la jugada sale bien. Lo que está claro es que la combinación de estas dos estrategias es potentísima, y que, si nos esforzamos cada día por implementarlas y mejorarlas, lo más lógico, por fuerza, es que nos vaya bien. 

Resumiendo

«Ganar ganar» (win win) consiste en que, dadas dos partes que llegan a un acuerdo, el mismo es beneficioso para ambas. En muchas ocasiones, se puede dar un resultado en el que todas las partes ganen. Para ello es importante ser claros, flexibles y honestos. Por otro lado, ganar siempre consiste en idear estrategias para que, suceda lo que suceda, no haya pérdidas, sino ganancias. Combinando ambas ideas llegamos al ganar ganar, y ganar siempre; un objetivo muy interesante para marcarnos en nuestras negociaciones y en nuestra vida.

Controles de gálibo y señalización en la entrada de un túnel
Reflexión

El control de gálibo

Si eres de los que se sacó el carnet de conducir hace poco, seguramente sabrás lo que son las luces de gálibo, y la señalización

Maleta y vida
Estilo de vida

El día es como una maleta

Si te fueras de viaje, y tuvieras que preparar la maleta… ¿cómo lo harías? Se da por sentado 2 cosas. Tienes en casa muchos objetos

Reflexión

Apuesta con pasión pero sin presión

¿Tú apuestas? Seguramente no. Pero… antes de responder tan rápido, piensa por un momento. ¿No apuestas cuando dedicas tu tiempo, atención y cariño a los

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?