Aunque la pregunta es aparentemente sencilla de responder, hay muchísima gente que usa redes sociales, y a pesar de que cada vez más voces hablan sobre los peligros de las redes, también se esgrimen muchas razones a favor de seguir utilizándolas.
Pues bien, el podcaster, emprendedor y psicólogo Robert Sasuke y un servidor hemos conversado ampliamente sobre el tema. Primero, hemos tratado algunos sesgos cognitivos que se esconden detrás de argumentos muy comunes, como:
- “Las redes sociales ni son buenas ni malas” (Falacia de la verdad a medias)
- “Todo el mundo usa redes sociales” (Muestra sesgada)
- “Siento ansiedad cuando no estoy al tanto de lo que ocurre” (FOMO)
- “Vas a perderte de lo que ocurre en tu país y el mundo” (Anclaje)
- “En las RRSS puedo seguir o convertirme a/en influencer” (Falacia del centro de atención)
- “Yo tengo el control y puedo regular el uso de las redes sociales” (Ilusión del control)
- “En mis RRSS me mantengo actualizado con lo que me interesa” (Sesgo de confirmación)
- “Las RRSS sociales me han ayudado a ser mejor persona” (Sesgo de punto ciego)
- “Yo prefiero quedarme con mis redes y no cambiar” (Prejuicio de statu quó)
- “Quien no está en RRSS no está en la ola / a la moda” (Efecto de arrastre)
Además, como complemento a este video, en el canal de Robert Sasuke, hemos conversado sobre herramientas para aprovechar las redes sociales… ¡sin estar en ellas!
Entre otras cosas, hemos analizado opciones para cosas como:
- Para mantenernos informados
- Para cambiar el FOMO por el JOMO = (Fear of missing out) Miedo a perderse cosas / (Joy of missing out) placer de perderse cosas.
- Para poder crear/destacar con contenidos y que puedan llegar al mundo
- Para regular el uso de las RRSS o la exposición a información diaria
- Para encontrar contenidos que te interesen y en diferentes formatos
- Para confirmar la veracidad de una información
- Para comunicarnos de manera más efectiva con nuestros amigos y seres queridos
- Para sentir que somos importantes aunque no tengamos redes sociales ni “seguidores”
Aquí te dejo ambas entrevistas:
Resumiendo
El ser humano necesita socializar, y las redes sociales como Facebook, Twitter, TikTok… han cubierto algunos huecos necesarios, dando además velocidad y facilidad de uso. Pero, ¿es imprescindible tener redes sociales? ¿son las redes sociales la mejor herramienta? Todo parece indicar que no. Pero para librarnos de ellas, no solo tenemos que entender los sesgos cognitivos que hay detrás, sino también tener opciones efectivas.