Eligiendo las semillas de la vida

Semillas de la vida

Tabla de contenidos


Leí en el libro «El método HABLA», que establecer un objetivo es como elegir una semilla. Me gustó la analogía, porque, al fin y al cabo, en la vida, no hacemos sino elegir semillas, plantarlas, y cosechar su fruto.

RESUMEN DEL AUDIO:

Si tú siembras naranjas, ¿qué va a salir? Naranjas. Y así todo.

Tú puedes regar más, tener mejor tierra, y tener más o menos naranjas, o naranjas mejores o peores, pero tendrás naranjas.

(Si la vida te da limones, haz limonada)

El problema es que muchas veces nos ponemos objetivos y no los planificamos (eso no es objetivo, es deseo. Es como querer naranjas en tu finca, pero no plantar nada). Otras veces los planificamos perfectamente, pero no establecemos el por qué. (Es como decidir que quieres naranjas, y planificas como podar, como regar, pero no eliges la semilla)

¿Qué es la semilla? Es el por qué, la motivación, la idea. Es eso que siente en el corazón y en el estómago.

Una persona quiere escribir un libro, planifica el cómo, Pero falta la semilla. ¿Por qué quiere escribir? ¿Para forrarse, para ser famoso, para ayudar a otros, para alimentar a su familia? ¿De qué va a hablar su libro? ¿Es algo que lo ha emocionado a él mismo? Todo esto es la semilla.

¿Por qué es importante elegir la semilla?
Porque de ello dependerá, no solo el resultado, sino si hay resultado.

El bambú gigante

Bambú gigante – Deddrocalamus giganteus (no pasa nada al principio, después crece enorme) – https://es.wikipedia.org/wiki/Dendrocalamus_giganteus
Llega a medir 42 metros. En condiciones favorables, puede crecer hasta 4 dm por día

Son objetivos a muy largo plazo, que parece que no avanzan: proyectos web, empresas basadas en dar para recibir, proyectos muy ambiciosos o muy grandes como ir a la luna. Hay que estar preparado para ese tiempo en el que no pasa nada. 

Secuoya

Secuoya (crecimiento constante, muy duradero)

Son proyectos en el que tienes que trabajar todos los días para salir adelante. Tienes que ser capaz de aguantar muchos problemas que irán surgiendo. Podrían ser trabajos de servicios, como un taller de reparación, o montaje. Una tienda… La clave aquí es la constancia y la resolución de conflictos.

Hiedra

Enredadera (crecimiento muy rápido, necesita de otros para sustentarse, no dura mucho); Capaz de subir hasta 30 metros de altura y de derrumbar muros.

Son proyectos basados en el networking. Tienes que ser capaz de generar mucho movimiento en poco tiempo. Capaz de establecer relaciones provechosas con otras personas. Preparado para dejar morir la planta cuando sea necesario para no asfixiar a los proveedores o socios y que todos mueran. 

Lean startups. Aplicaciones webs, inventos…

Podríamos poner más ejemplos. Dependiendo de la semilla, nuestros objetivos serán unos u otros. Nos ayudará a saber cómo atender el crecimiento y a saber qué esperar.

Lo que nunca debemos hacer es no sembrar.
¿Si siembras naranjas? Naranjas. ¿Peras? Peras. ¿Si no siembras nada? ¿nada? ¡NOOO! Mala hierba. Mucha gente, al no escoger la semilla, tienen mala hierba, que es peor que no tener nada. (Yuyos en argentino)

¿Cuál es tu semilla?

ENLACES DE INTERÉS:

FRASE ÉPICA:

Las acciones son las semillas de los hechos donde crece el destino – Harry Truman Clic para tuitear
Productividad

El arte del sitzfleisch para completar tareas

¿Te cuesta terminar algunas tareas? ¿Se te atragantan como si fueran una bola de pan enorme en tu garganta? Hace un tiempo, capturé una palabra que me llamó la atención: sitzfleisch. Investigando un poco, encontré otra expresión muy relacionada: «Old iron ass». Sí, la traducción es correcta. Vamos a ver de qué se trata y si realmente es efectiva, porque aparentemente choca con algunas técnicas modernas de productividad.

Un oso blanco
Psicología

No pienses en un oso blanco

Antes de comenzar, me gustaría pedirte una cosa sencilla: durante el próximo minuto intenta pensar en lo que quieras, menos en un oso polar blanco.

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?