¿Cuántas tareas pendientes tienes?

Tabla de contenidos

Uno de los datos que suelen dar las aplicaciones de productividad es la cantidad de tareas por hacer. ¿Cuántas tareas pendientes tienes tú? Si usas una aplicación de este tipo, te animo a parar y buscar ese número. Si usas listas en papel o con notas digitales, haz lo mismo por favor. En el episodio de hoy, vamos a ver para qué te sirve esta cifra y cómo podemos contar la cantidad de tareas pendientes de otras maneras.

¿Cuántas tareas pendientes tienes?

¿Lo tienes? ¿Has podido contarlas? ¿Para qué te sirve esta cifra?

Aparentemente, la cantidad de tareas pendientes te podría decir si estás muy saturado o bien demasiado libre. Pero hay un problema aquí. Y es que esas tareas no te indican la cantidad de tiempo del que dispones, ni la cantidad de tiempo que te llevarán, ni tampoco los plazos de tiempo.

Por otro lado, la cantidad de tareas pendientes no te dice su importancia. Así que podrías tener 2 tareas para hoy muy importantes, como 3.000 que no te van a llevar a ningún sitio.

En realidad, la cifra de tareas pendientes podría parecer útil, pero en la mayoría de los casos no sirve para absolutamente nada. Bueno, sí, perdón, sirve para frustrarnos. Un buen número de usuarios tendrá cientos de tareas pendientes, y el hecho de saberlo les hará todavía más conscientes de que están acumulando acciones sin hacer.

Y si no, piensa cómo te sientes cuando recuerdas todo ese montón de cosas pendientes.

¿Cuántas tareas pendientes hay al usar bloques de tiempo?

Una de las grandes ventajas del método C.A.R. es que, al trabajar por bloques de tiempo, no hay un número específico de tareas pendientes.

Depende de cómo lo mires se podrían dar varias respuestas:

  • Por un lado, podríamos decir que la cifra de tareas pendientes es desconocida, ya que el calendario no te da una cifra concreta. Desconocer la cantidad de tareas inacabadas te da una sensación de paz y de control interesante. Sabes que lo estás haciendo bien porque tu calendario está equilibrado.
  • Pero también podríamos decir que la cantidad de tareas pendientes es siempre 1 o ninguna. En el calendario no hay tareas pendientes. Solo hay tareas que realizarás (o no) en un futuro. Lo único que importa al trabajar por bloques de tiempo es lo que deberías estar haciendo ahora. Si a esta hora de este día hay un bloque de tiempo, la cantidad de tareas pendientes es 1. Si no hay nada, esa cifra será 0. ¡Vive el presente!
  • Incluso podríamos decir que la cantidad de tareas pendientes es infinito. Al haber bloques periódicos, estos se repiten hasta la eternidad. Así que en cierto modo podríamos decir que nuestra aplicación de tareas (el calendario) tiene infinitas tareas pendientes. Esta es una forma muy realista de ver la vida: una concatenación de acciones hasta el infinito (o hasta que nos la interrumpan).
  • Por supuesto, si te empeñas en agarrarte a un número, también podrías mirar la cantidad de tareas para el día. Hay quien disfruta descontando cada vez que concluye una tarea. Bien. No hay problema con eso. Por mucho que quieras hacer en un día, no será un número de más de dos cifras.

Lo importante es avanzar y respirar

Trabajar por bloques de tiempo te da una perspectiva interesante. Lo que más importa no es si tienes muchas o pocas tareas pendientes, sino qué puedes hacer en las 24 horas que se te asignan todos los días.

El objetivo es hacer lo que se pueda, manteniendo un equilibrio entre tipos de tareas, cumpliendo tus prioridades y dejando espacio para respirar.

Por supuesto, puedes meter tareas relacionadas con un proyecto en una aplicación. Cuando encuentres un bloque de tiempo asignado a un proyecto, irás a tu gestor de tareas y verás qué puedes hacer para avanzar en tu proyecto. Nuevamente, conocer una cifra de tareas pendientes aquí no aporta demasiado. Lo realmente importante es cuánto has avanzado.

Personalmente me siento muy bien pensando que desconozco la cantidad de tareas pendientes. Cuando alguien me pregunta, mi contestación habitual es: “No tengo ni idea”.

Será psicológico, pero esa respuesta me da paz.


*Imagen de cabecera: Darkmoon_Art en Pixabay

Estilo de vida

Sí que puedes condicionar al medio

Hace unos días, estaba conversando con un amigo. Él venía de otro país, y comentaba los efectos de haberse mudado. Decía que allá en su

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?