Cómo organizar el contenido para consumirlo de forma efectiva

Tabla de contenidos

A diferencia de otras épocas, el problema actual es el exceso de contenido. La persona inteligente no solo consume contenido, sino que elige el adecuado, su formato, cantidad y horarios (como la comida). Vamos a ver algunas ideas para organizar el contenido.

Antes de nada, es importante verificar si guardar el contenido es realmente útil. (Zettlelcasten, PARA, Obsidian…)

Ya sabemos que no se aprende igual dependiendo de muchos factores. El otro día hablábamos de «aprender a aprender» (un tema que ha gustado mucho). Carme Solá, compartió en el canal de Telegram una infografía sobre cómo aprendemos.

A raíz de una conversación que surgió en Telegram, propuse la idea de crear un canal de Telegram (privado / público) para reenviar allí todos nuestros contenidos. Ángela contestaba lo siguiente:

«Muchas gracias. De hecho me has dado una idea para proponerte tratar en el podcast, “cómo organizar el contenido para consumirlo de forma efectiva”. La idea que propones es muy buena, le voy a dar una vuelta, porque me da rabia que ahora tengo que estar acordándome del contenido que me gusta en cada sitio (youtube, blogs, podcast…) e ir revisando si han publicado algo nuevo y lo peor, que cuando lo quiero volver a ver para consultar algo ya ni me acuerdo de donde lo había visto, quizá crearme mi propio canal sea una manera de tener todo organizado. Si avanzo te doy feedback por si lo quieres compartir.«

PROPUESTA PARA ORGANIZAR CONTENIDOS DE FORMA SENCILLA:

– Seguir los blogs que te gusten con Feedly.
– Si te gustan los podcasts, suscribirte a los que desees en Google Podcasts.
– Para videos, Youtube sigue siendo lo mejor.
– Para comunidades y seguimiento de creadores de contenido, Telegram.

De esta forma te libras del agobio de las redes sociales y sus algoritmos, de las newsletters y tienes un control total de lo que ves, lees, escuchas y dónde participas.

Moda de contenidos exclusivos: mal asunto (tiran de nosotros con cuerdas). No seguirlos (quieren que vayamos a SU plataforma; pérdida de tiempo y distracción).

Reenviar todo a un canal de Telegram privado / público podría ser una opción interesante para guardar lo que más nos haya gustado.

  • Ventajas: Tienes todo en un mismo sitio
  • Desventajas: No es el mismo tipo de contenido y no sirve para consumir de forma ordenada.

Este es mi PLE (actualizado en abril 2021).

El aprendizaje es un mundo fascinante (está arriba de la pirámide de Maslow). Nos hace felices y nos permite desarrollarnos. Por eso, dedicar un tiempo a organizar nuestro aprendizaje es vital si queremos ser personas efectivas.

La vida es como una cámara
Estilo de vida

La vida es como una cámara

La vida se puede comparar a una cámara. No una de las que usamos ahora, integrada en un móvil, con cientos de efectos que falsean

Icono Feedly
Aprendizaje

Feedly : Todo en un mismo sitio

Una de las reglas básicas del orden y de la organización es tener las cosas del mismo tipo en el mismo sitio. Los libros con

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?