La mejor forma de elegir un curso online

Diploma curso online certificado

Tabla de contenidos

En el pasado, para poder aprender, era imprescindible acudir a un lugar donde un maestro te enseñara. Sin embargo, en la actualidad es posible estudiar de todo sin moverte de tu casa. De hecho, el problema actual es saber elegir un buen curso online. En este artículo vamos a ver qué es un «curso online», cómo funciona, los diferentes tipos de cursos, sus ventajas y desventajas, y sobre todo, cómo escoger el mejor curso online con un método de 6 pasos muy interesante.

Qué es un curso online

Dicho de forma muy sencilla, un curso online es una forma de estudiar en la que la plataforma, los recursos y las materias a impartir están en internet.

Oros términos que se suelen usar para referirse a los cursos online son «educación en línea», «educación a distancia», «formación a distancia», «enseñanza virtual», «e-learning», «m-learning (mobile-learning)«, «tele-formación», y otros similares.

Los estudiantes pueden realizar la formación desde su casa o desde cualquier otro sitio, ya que un curso on-line no requiere la presencia del alumno en un lugar en particular. Por supuesto, es necesario disponer de internet.

Diferencias entre los cursos online y la formación a distancia

Aunque se suelen confundir los términos, no suele ser lo mismo un curso online que una formación a distancia.

En el primer caso, toda la formación se realiza vía internet, comenzando por la inscripción, el pago si se requiere, hasta la finalización del curso, incluyendo la titulación, si es que el curso la ofrece.

Sin embargo, en un curso a distancia no se usa una plataforma de aprendizaje en internet, sino que el centro formativo facilita los materiales necesarios a los estudiantes, ya sea directamente o mediante correo. Normalmente, hay un tiempo para estudiar las materias, y comunicación abierta con los docentes.

Dicho de una forma sencilla, la formación a distancia es lo mismo que estudiar de la manera convencional, en un instituto, solo que el alumno lo realiza en un lugar distinto al aula. En estos casos, las materias impartidas y los temarios suelen ser oficiales. Así mismo, la titulación es igual o equivalente a haber asistido como un alumno más a las clases.

Cursos semi-presenciales

Como podrás imaginar, existen infinidad de variantes a medias de un curso puramente online a la formación presencial.

Una modalidad de curso semi presencial es la llamada «blended-learning». En estos cursos, un porcentaje del tiempo se realiza en remoto, mientras que otra parte del curso es presencial. Sobre todo, la idea es que el alumno pueda tener apoyo directo de los docentes, así como realizar diferentes prácticas en compañía de otros estudiantes.

Otros tipos de cursos a distancia

Cada vez se van especificando más modalidades de enseñanza que aprovecha las nuevas tecnologías y que se realizan de forma asíncrona. Es decir, el alumno y el docente no tienen por qué estar en el mismo sitio a la misma hora.

No es el objetivo de este artículo analizar todos los tipos de cursos que existen ni tampoco las diferentes metodologías, como Micro-learning (micro aprendizaje) o Flipped classroom (aula invertida).

Más bien, vamos a dar por sentado que estás pensando en realizar algún tipo de curso por internet. De hecho, no estarías posando tus ojos en estas palabras si no fuera así.

Qué ventajas tiene la educación online

Por cierto… ¿qué tipo de formación prefieres tú? Hice una encuesta en Twitter, y estos son los resultados:

Sea cual sea la formación que prefieras, y antes de darte la típica lista de cosas a favor de la educación online, déjame que te cuente algo interesante sobre el modelo educativo actual.

Prusia y los currantes

Dicen que la educación obligatoria actual se originó en Prusia, en la época del despotismo ilustrado, en el siglo XVIII. Sí, lo de despotismo no iba desacertado, pues esa parte de la historia se podría resumir con la frase: «Todo para el pueblo, pero sin el pueblo».

El sistema educativo que inventaron era público y obligatorio. De entrada, que la educación sea obligatoria tiene su parte positiva. Sin embargo, creo que el deseo de aprender debería nacer de una sana motivación, y que no debería ser impuesto.

Además, sus objetivos no eran en sí que la gente aprendiera y se hicieran más inteligentes, sino formar trabajadores útiles al sistema.

Todo esto no parece muy efectivo, ¿no te parece?

La principal ventaja de los cursos online

No sé si esta historia es del todo como la cuentan, porque ya sabes lo que pasa con la historia, que es esclava de quien la escribe. Si quieres más información, tienes un interesante artículo titulado «El modelo prusiano y el origen del control del ser humano».

Sea como sea, lo cierto es que el sistema educativo actual no ha avanzado demasiado que digamos, y, por desgracia, tiene toda la pinta de seguir fabricando perfectos trabajadores, más bien que libre-pensadores.

Y precisamente por eso, esta es la principal ventaja de los cursos online. Te permiten estudiar por propia voluntad lo que quieres, cuando quieras, desde donde quieras y como quieras. Sí, es cierto que no te dan una titulación equivalente a la ofrecida por el estado, pero probablemente ya hayas cursado los estudios obligatorios, así que… ¿por qué no decidir ahora qué quieres aprender?

Otras ventajas de la formación online

Por supuesto, la educación online tiene muchas otras ventajas más allá de la libertad que te proporciona. Algunas de ellas son las siguientes:

  • Flexibilidad (de horario, de ritmo, de tiempo y de lugar)
  • Se adaptan a tus necesidades
  • Al escoger una materia muy concreta, aumenta el nivel de especialización.
  • Comodidad (puedes hacerlo en pijama, tumbado en la cama, o desde la playa tomando una margarita, aunque no es lo más recomendable)
  • Ahorro (algunos son gratuitos, y los que son de pago, normalmente suelen ser económicos. Además, te ahorras transportes y materiales)
  • Oferta de formación. Normalmente, tienes distintos cursos sobre lo mismo, a diferentes precios.
  • Inmediatez. No tienes que esperar.
  • Los métodos son bastante eficaces y eficientes (efectivos)
  • Te exige cierto nivel de responsabilidad, organización, auto-disciplina, y ciertos toques de auto-didáctica. Todo esto es en sí mismo un valor añadido.
  • El aprendizaje es proactivo (tú lo provocas), no reactivo (te empujan para que lo hagas)
  • Muchos recursos y de muchos tipos, todo a tu libre disposición.
  • Puedes realizar más de un curso a la vez.
  • Actualización más rápida y constante que en la educación tradicional.
  • Anonimato. No es necesario que te conozca nadie, ni que te des a conocer.

Qué desventajas tienen los cursos por internet

Claro está, no todo podía ser maravilloso. Los cursos online también tienen sus desventajas. Aquí va la lista:

  • Es más impersonal. Al eliminarse la interacción con otros humanos, todo parece menos real.
  • Soledad. Sí amigo… estás solo, o casi.
  • Requiere de conocimientos mínimos en el manejo de dispositivos electrónicos.
  • Es necesaria una conexión decente a internet.
  • Te exige cierto nivel de responsabilidad, organización, auto-disciplina, y ciertos toques de auto-didáctica (He copiado y pegado de arriba, porque, en este caso, lo que es una ventaja para unos, puede ser desventaja para otros).
  • Alto rendimiento. Es posible que requiera más esfuerzo que una educación presencial.
  • Algunas profesiones requieren educación formal y su correspondiente titulación, así que los cursos online carecen de validez en estos campos y se convierten, como mucho, en refuerzos. Un ejemplo sería la medicina. (Yo no querría que me operase un doctor que hizo la «carrera» online).
  • Posibles fallos técnicos

Los cursos online no son para todo el mundo

Como habrás podido ver, las desventajas no son muchas, y, además, no dependen tanto del curso en sí, sino de los consumidores.

Y es que la formación online no es para todo el mundo. Este es un punto que debes valorar seriamente.

No hay pastillas mágicas que te hagan despertarte al día siguiente habiendo aprendido inglés perfecto (o cualquier otra cosa). No, los cursos online no hacen milagros. Además, algunas personas necesitan la ayuda directa de los docentes.

Un factor muy importante es el nivel de motivación que tienes. El mismo curso no va a dar el mismo resultado para alguien que necesita aprender algo para no perder su empleo, que para otro que está presionado porque sus padres le piden que haga algo mientras vive en su casa.

Si no lo tienes claro, o no tienes la motivación suficiente, te recomiendo no gastar tu dinero, ni tu tiempo. Haz una prueba con algún curso gratuito que sea sencillo y corto, y después decide si te interesa este tipo de formación o no.

Qué tienes que tener en cuenta al elegir la formación online

Simplificando mucho, las claves para elegir bien un curso online son las mismas que seguirías para uno presencial. Fíjate en la siguiente lista y dime si no servirían para los dos casos:

  • Los requisitos para entrar en el curso
  • La duración
  • El precio
  • La calidad de los formadores
  • Las posibilidades de apoyo por parte de los docentes
  • Los recursos que se usarán
  • Tu disponibilidad
  • La reputación de la entidad que está detrás del curso
  • La experiencia que tiene la escuela
  • La titulación que te ofrecen
  • Las opiniones de otros alumnos
  • Valorar la salida profesional
  • Estudiar la oferta formativa

¿Son o no los mismos puntos que mirarías al elegir un curso presencial?

Además de estos, solo añadiría los requisitos técnicos (ancho de banda de tu conexión a internet), y, muy importante, la calidad de la plataforma que usarás. He visto cursos muy buenos en plataformas horribles.

Cómo escoger el mejor curso online

Como ya sabrás, no todo lo que hay en internet es información ni formación de calidad. Por eso, después de analizar todo lo anterior, ha llegado el momento de tomar una decisión y elegir el mejor curso online de entre todos los disponibles en el mercado.

La opción más sencilla, aunque no la mejor, es hacer una simple búsqueda en google, tipo «curso para aprender mecanografía». Vas a encontrar cientos de ofertas. Ahora solo te quedará revisar las que más te llamen la atención y elegir.

Otra forma también sencilla, pero que te da un plus de calidad para encontrar buenos cursos es entrar en una plataforma de formación. Igualmente, puedes hacer una búsqueda en Google y encontrarás decenas.

Te recomiendo una plataforma en particular: TUTELLUS. Tienen infinidad de cursos a precios muy económicos. Eso sí, no esperes demasiada calidad.

Cursos online baratos Tutellus
El home de la plataforma de cursos online Tutellus

Una puntualización importante

En las búsquedas que hagas, encontrarás cursos gratis y de pago, pero déjame decirte algo:

No creas que puedes llegar a objetivos de cierto nivel sin gastar tiempo y recursos. En realidad, nada es gratis. Cuanto menos dinero gastes, más tiempo y esfuerzo tendrás que invertir. Por eso, si de verdad quieres resultados y ahorrar tiempo y esfuerzos, lo más efectivo es hacer un curso de calidad. Y para eso, no quedará más remedio que pagar.

El método de los 6 pasos para encontrar el mejor curso online para ti

Aunque todo lo mencionado antes puede resultar muy práctico al buscar cursos online, pienso que se puede usar un método más efectivo y personal para encontrar el mejor curso online, uno que sea hecho para ti, y que tenga la calidad necesaria. Por ello, he elaborado un sistema de 6 pasos para escoger un curso online y que de verdad te merezca la pena. Échale un ojo a los siguientes puntos, y piensa si te puede ser útil. Como mínimo, podrá resultar un modo alternativo de buscar un curso online.

Paso 1: piensa tu por qué

Lo primero que tienes que hacer, antes de nada, antes de ponerte a buscar como un loco cursos en google, es pararte. Tómate un respiro, y un café si quieres. Busca un sitio tranquilo, en silencio. Apártate del móvil, y hazte preguntas… piensa:

¿Por qué quieres hacer un curso online?

Intenta ir a la raíz. No te quedes en la superficie. ¿Cuál es tu motivación? ¿Es aprender algo nuevo? ¿O tal vez parecer más inteligente? ¿Es por compromiso social? ¿O es dar de comer a tu familia?

Toma nota de tus reflexiones, por favor.

Paso 2: piensa en tu para qué

Una vez llegues a conclusiones con las que estés conforme, piensa en tu para qué. No es lo mismo que el por qué.

¿Para qué quieres hacer un curso online?

De nuevo, rebusca un poco. ¿De qué te va a servir ese curso que quieres hacer? ¿Para qué lo necesitas? ¿Qué faceta en concreto necesitas aprender? ¿Cómo lo pondrás en práctica? No generalices. Habrá un curso para lo que quieras.

Paso 3: encuentra a un referente

Una vez tienes tu por qué y tu para qué, viene el cómo. En este sistema que te propongo no se trata de que busques un curso online. Mejor, busca a un referente en la materia que necesites.

Pongamos un ejemplo. Estás cansado de perder horas con tu email y te gustaría aprender a gestionarlo mejor. La búsqueda podría ser «aprender a gestionar el email».

Van a aparecer un montón de enlaces. No te fijes en los que tienen la etiqueta ANUNCIO. Esos enlaces, como si no existieran. Las primeras posiciones después de los anuncios, indicarán la calidad de los autores. Fíjate en la siguiente imagen, y amplíala si lo necesitas (ten en cuenta que los resultados de la búsqueda pueden variar bastante en tu caso):

Como verás, aparecen bastantes consejos. Muchos de los que ofrecen estos consejos son referentes en la materia. Casualmente verás en la lista la web de ThinkWassabi y la del Canasto, que incluyo después como recomendaciones personales.

Toma nota de las páginas, y dedica un tiempo a navegar en cada una de ellas. Fíjate en la calidad de sus contenidos, en los comentarios que recibe, y, ya de paso, vete aprendiendo todo lo que puedas.

Paso 4: contacta con el referente

Antes de iniciar la búsqueda del curso en sí, te recomiendo seguir durante un tiempo los contenidos de estas webs. Suscríbete al blog si lo tienen, y da tu correo si te ofrecen alguna guía. Piensa que todo esto es una introducción al curso, y que te puede ayudar a decidirte.

Si tiene otros contenidos, como podcast, canal de YouTube, o redes sociales, síguelas también.

Una vez que hayas pasado un tiempo (no hace falta que sea mucho), consumiendo los contenidos de estas webs, contacta con el referente. Envíale un correo, o mejor aún, escríbele en sus redes sociales. Pregúntale qué cursos te recomienda para aprender eso específico que necesitas.

En muchos casos, los autores de este tipo de webs tienen cursos propios, con lo cual, pasarías directamente al siguiente paso. Pero también es posible que te hagan otras recomendaciones. Tenlas muy en cuenta, porque como expertos, saben de lo que hablan.

No tengas miedo ni vergüenza de contactar con ellos. Por experiencia propia te puedo decir que todos ellos son super cercanos. Cuando empecé con el podcast, pedí sugerencias a 5 cracks a los que seguía. Todos me contestaron de forma super amable. En la mayoría de los casos, hacen lo que hacen por dedicación, no por dinero, y eso se nota.

Paso 5: contrata el curso

Una vez tienes el curso «a tiro», no estaría de más solicitar una prueba. Muchos autores de cursos te ofrecen algunas clases gratuitas.

También es bueno echarle otra ojeada a las opiniones sobre el curso. No te quedes en las propias de la web. Haz una búsqueda en google o en redes sociales poniendo: «opiniones curso (fulanito de tal)».

Por fin, cuando estés seguro, compra sin dudarlo. No pienses demasiado en el precio. Si has seguido los pasos anteriores, ya has consumido contenidos de ese autor, has contactado con él, y te gusta lo que hace y lo consideras un experto, el precio que pida, créeme, será adecuado a lo que ofrece.

Paso 6: aprovecha el curso al máximo

Sí, he dicho comprar. Porque, y lo repito de nuevo, si quieres resultados, debes invertir. Tiempo y esfuerzo intentando aprender por tu cuenta, o pagando.

Actualmente, muchos cursos se están ofreciendo con tarifa plana. Dicho de otro modo, funciona con una cuota mensual, normalmente bastante económica, y tienes acceso a todos los contenidos mientras sigas pagando.

Por eso, ya que has pagado, tómate en serio el curso. Sigue las instrucciones, pide ayuda cuando lo necesites, establece una relación con el autor o autores. No sería la primera vez que alumnos de un curso terminan siendo profesores del mismo.

Los beneficios del sistema

¿Qué beneficios tiene este sistema para elegir un curso online? Es cierto que es un proceso un poco más elaborado, pero el filtro que se hace te asegura un curso de calidad adaptado específicamente a ti.

Aunque no elijas cierto curso, ya habrás aprendido, y no será tiempo perdido. Piensa que, si no estás dispuesto a dedicar unas horas al día, un par de semanas, quizá tampoco vayas a aprovechar demasiado un curso online. Al final, este sistema es un «win win».

De todas formas, el sistema que ofrezco aquí no lo he leído en ningún sitio. Así que, no te cortes, prueba y dime que tal te ha ido. Y si has hecho más cursos, dime también cómo ves esta forma de buscar cursos en comparación con lo habitual.

Cursos recomendados (y baratos)

Antes de acabar, me gustaría ofrecerte algunas recomendaciones de cursos que estoy seguro que te aportarán mucho. La lista no es muy larga porque solo te recomendaré cursos de autores a los cuales sigo desde hace ya bastante tiempo, y de los que no tengo ninguna duda de su calidad. De hecho, podrías aprender muchísimo de estos referentes simplemente consumiendo su contenido gratuito. Además, como podrás ver, son cursos bastante baratos para lo que ofrecen.

Ahí van mis recomendaciones (el burro delante, para que no se espante):

CURSO DE PRODUCTIVIDAD PERSONAL C.A.R.

Curso efectividad y productividad personal C.A.R.
  • REFERENTE: Jaír Amores (EfectiVida) – Sí… un servidor.
  • CURSOS: Curso de productividad y efectividad personal C.A.R.
  • TIPO: 3 modalidades (ONLINE 50€ / PRESENCIAL 60€ 1 persona; 90€ con acompañante / EN REMOTO VÍA SKYPE O SIMILAR 100€); Ahora mismo tiene descuento por lanzamiento.
  • EXPLICACIÓN: ¿Te sientes estresado, corriendo detrás del tiempo? ¿Sientes que el día se te hace corto y que no alcanzas a realizar todas esas tareas pendientes? Este curso te ayudará a mejorar tu organización personal y tu efectividad. El curso es super-sencillo y se presenta listo para aplicar en tan solo 3 horas. Con este curso conseguirás externalizar la memoria y otras funciones, trasladando tu vida a un sistema. Ocuparás el tiempo de forma inteligente, haciendo realidad tus prioridades. Pondrás en marcha un sistema integral de forma sencilla, sin agobios.
  • Puedes ver una introducción más completa del curso en el video de presentación.

KENSO

Cursos online Kenso El Canasto

SEO Y POSICIONAMIENTO WEB

Curso online triunfa con tu blog
  • REFERENTE: Borja Girón
  • CURSO: Triunfa con tu blog
  • TIPO: Pago único de 247€ / Pago mensual 97€ (consulta su página porque suele tener bastantes ofertas)
  • EXPLICACIÓN: Un curso super completo, sencillo y probado para lograr monetizar un blog

MANAGEMENT Y HABILIDADES PROFESIONALES

Curso online Mattia Pantaloni

MARKETING ONLINE

Cursos online Joan Boluda
  • REFERENTE: Joan Boluda
  • CURSO: Cursos de marketing online
  • TIPO: Pago mensual 10€
  • EXPLICACIÓN: Infinidad de cursos para aprender a implementar todo lo relacionado con el marketing online, aunque también incluye lecciones sobre productividad y muchas cosas más.

MEJORA PERSONAL

Curso online Robert Sasuke
  • REFERENTE: Robert Sasuke
  • CURSO: Club Kaizen
  • TIPO: Pago mensual 10$
  • EXPLICACIÓN: Kaizen se basa en la mejora continua. Aquí encontrarás un montón de lecciones sobre temas diversos, siempre con el toque psicológico y motivacional de Robert.

INVERSIONES Y FINANZAS

  • REFERENTE: Agustín Grau
  • CURSOS: Crea infoproductos / La fórmula del éxito / 100 ingresos pasivos
  • TIPO: Único pago – Varios precios
  • EXPLICACIÓN: El tema de la libertad financiera es tan atrayente como peligroso. Por eso es muy importante confiar en el referente en cuestión. Sin duda, te recomiendo a Agustín. Es una persona directa, clara y generosa con su tiempo y conocimientos. En más de una ocasión me ha ayudado desinteresadamente, y se lo agradezco. Si buscas formarte para generar ingresos pasivos y ser financieramente libre, estos son tus cursos.

Curso gratis TE AYUDO

¿Tienes alguna necesidad específica y no sabes dónde encontrar el mejor curso online para ti? Usa el formulario de contacto y házmelo saber. Igual puedo ayudarte. Contáctame también si quieres que incluya en el artículo algún curso que creas que pueda ser interesante y acorde con los objetivos de EfectiVida.

Para terminar, una frase que, en cierto modo, también es una razón más para elegir un buen curso online:

La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino la que se hace de corazón a corazón. – Howard Henricks Clic para tuitear
Chófer y limusina
Reflexión

Tres historias de chóferes

Hace poco, la cuenta de Twitter un shofe (tu shofe)  me sugirió un tema (por cierto, imaginate el nombre de este usuario dicho con acento

Estilo de vida

Explorando la antifragilidad

¿Te consideras alguien resiliente? Esta palabra se puso de moda hace un tiempo, aunque mi corrector sigue marcándola en rojo. Se trata de superar con

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?