¿Colaborar o competir? (Título final)

Tabla de contenidos

Notas del episodio

En un inicio el título era «Por qué colaborar es más efectivo». Pero después pensé si esto era realmente así.

(Cuento de Javi, un amigo que es una fuente inagotable de dichos castellanos y de ilustraciones guapas): Tenedor de un metro. En un pueblo muertos de hambre. En otro bien xq se dan de comer unos a otros (Cuento largo: https://www.ellitoral.com.ar/corrientes/2013-9-2-6-4-0-cuento-los-tenedores-largos)

Burros atados que no son capaces de comer. (Viñeta que compartí en Telegram: https://t.me/efectivida/3068)

(Se parte de premisas que no tienen que ser ciertas; los burros atados, los dos quieren la misma comida; todos tienen tenedores, todos colaboran, todos quieren la misma comida…). Son marcos para explicar conceptos, pero la vida real es mucho más compleja.

Colaborar permite llegar a sitios donde no podrías llegar.

Dicho africano:

«Si quieres llegar rápido ve solo, si quieres llegar lejos, ve acompañado»

Efectividad mezcla:

  • Eficiencia es colaborar (cada uno gasta menos recursos)
  • Eficacia es competir (no dependes tanto de otros)

Ejemplo de mi podcast: Son competidores y algunas veces colaboradores. La supervivencia de un proyecto depende de que compita con otros. No todos los proyectos funcionan.

La competencia es muy sana porque te obliga a mejorar.

A veces se confunde competencia con hacer trampas (eso si que no funciona a largo plazo)

Puedes colaborar con tu grupo y competir con otros grupos.
Puedes colaborar con un competidor en un área (muchos iphone usan pantallas de samsung; infarto para los puristas)

Así que no es colaborar o competir. Es colaborar y competir.
Si solo colaboras y no compites, ¿para qué colaboras? No hay reto, no hay crecimiento. Si solo compites y nunca colaboras, te quedas solo. Hasta para competir necesitas que otros acepten las reglas (eso es colaborar en cierto modo)

La pregunta es en qué voy a competir y en qué voy a colaborar. Es una pregunta interesante porque abre nuevas puertas.

El objetivo es efectividad (gastar pocos recursos y lograr objetivos)


*Imagen de cabecera: Наталья Коллегова en Pixabay

No tengas metas
Reflexión

No tengas metas

¿Cansado de no conseguir resultados? ¿De ir detrás de una meta, y después otra y otra, como en un ciclo interminable? Igual resulta que la

GPS, brújula y un mapa
Reflexión

Se ha perdido la señal GPS

Hace poco, asistí a un funeral. Es curiosa la relación entre la vida y la muerte. Cuanto más tiempo llevas vivo, más te enfrentas a

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?