Arenas movedizas

Coche enterrado en arenas movedizas

Tabla de contenidos

Seguramente has visto en alguna peli, como el malo acaba cayendo en arenas movedizas, que, en cuestión de minutos, terminan engulléndolo.

Como en muchas otras cosas del cine, hay más de mito que de verdad.

Existen arenas movedizas, claro que sí. Y también se han registrado muertes, pero no por ser tragados. En realidad, las arenas movedizas no suelen sobrepasar el metro de altura. Además, el ser humano tiene una composición menos densa, por lo que tiende a flotar.

Aún así, si caes en un “charquito” de estos, para mover un pie un centímetro, necesitarás ejercer una fuerza de una tonelada (como levantar un coche más o menos).

De ahí que las muertes producidas sean derivadas del atrapamiento. Por ejemplo, por insolación, inanición, o por ahogamiento por la subida de la marea.

Entonces… ¿cómo salir de las arenas movedizas? Luchando o revolviéndose, no, desde luego. Eso empeoraría la situación. La forma más efectiva es tumbarse sobre la espalda. Poco a poco, el cuerpo flotará. Cuando las piernas sobresalgan, simplemente podrás girar sobre ti mismo, o bien, arrastrarte hasta tierra firme.

¿Y qué nos enseña todo esto? Pues se me ocurren al menos 4 lecciones:

Primero: no creas todo lo que se ve en la tele.

Segundo: estar (bien) informado puede salvarte la vida.

Tercero: el autocontrol es clave para no agravar los problemas.

Cuarto: la paciencia, el tesón, y el esfuerzo continuado te pueden sacar de cualquier hoyo.

Dudo mucho que ni tú ni yo caigamos nunca en arenas movedizas. Aún así, no viene de más tener en cuenta estas ideas, por si alguna vez, caemos en un hoyo, en la jungla de la vida.

Técnicas

Los mil usos de un cronómetro

150 años después de que Louis Moinet inventara el cronógrafo para ayudarse en sus observaciones de objetos en el espacio exterior, los astronautas del Apolo

Al borde del precipicio
Reflexión

¿De verdad te has ido al extremo?

Hace unos días, una persona que me había pedido asesoramiento me comentaba que su familia decía de ella que era «demasiado organizada». Si tú también

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?