5 claves para conseguir más tiempo para leer

Tabla de contenidos

¿Te gustaría leer más? Me llamó la atención un artículo de Ness Labs con un título similar al que he elegido hoy. El objetivo del artículo es explicar cómo sacar más tiempo para leer. Después de analizar las enormes ventajas de leer, pasando por la advertencia de evitar la lectura rápida, e indicando algunos pasos previos a la lectura, la Dra. Hannah Rose da 5 claves para leer más y mejor. Sin embargo, y con todo el respeto del mundo, no estoy de acuerdo con algunas ideas. Pero vayamos punto por punto.

📖 ¿Te gustaría leer más rápido y retener la información por más tiempo? Si eres de los que disfrutan leyendo, y te gustaría hacerlo mejor, échale un ojo al curso de lectura rápida y comprensiva que tenemos en la academia.

1. Libros físicos o lector electrónico

El argumento es que los libros físicos o los lectores electrónicos evitarán las distracciones digitales. Estoy de acuerdo. Pero no es la única manera. Puedes perfectamente usar un móvil. En mi caso, no tengo notificaciones de ningún tipo, salvo la llamada entrante. Por cierto, lo de no tener notificaciones es de primero de productividad. Además, cuando voy a leer en el móvil, pongo el modo avión o no molestar. De esta manera, puedes leer con tu móvil sin ninguna distracción.

2. Programe horarios regulares para leer

Ok. Me parece fantástico. La autora propone adaptar estos horarios a nuestras actividades cotidianas. Por ejemplo, leer antes de acostarse o al levantarse. Esto me recordó a uno de los retos que propusimos hace algún tiempo: leer 15 minutos todos los días. Ahora bien, ¿no se trataba de sacar más tiempo para leer? Ok, mi consejo aquí es que no te limites a tus rutinas de lectura. Se supone que eso ya lo deberías tener. Así que aprovecha los tiempos muertos para seguir tus lecturas. ¿Dónde? ¿Qué tienes cerca tuya todo el día? Ok, de nuevo, en el móvil.

3. Diseña un ritual de lectura

Aquí la autora habla de preparar un café, unas velitas y sentarte en tu sillón favorito. Me parece idílico. Pero si lo que quieres es leer más para aprender, y no solo para relajarte, mejor que te olvides de este tipo de rituales. Esos déjalos para lectura por placer. De hecho, en vez de ver la tele o las noticias, mil veces mejor la opción del sillón. Por otro lado, todos sabemos lo difícil que es instaurar un hábito, y más si lo adornas con demasiados pasos. Aún así, en este punto, estoy parcialmente de acuerdo. Se trata de leer más, así que… ok.

4. Lleva un libro contigo

Esta sí que me parece una buena idea. De hecho, creo que es la clave para conseguir leer más. La autora propone llevar un libro en papel o el ereader. Aún así, considero que leer libros en el móvil también tiene ventajas en este punto.

  • Pesa menos que un libro en papel
  • No tienes que llevar más de un objeto para leer (el móvil lo vas a llevar igual, ¿no?)
  • Puedes tener muchos libros
  • Conservas marcadores, anotaciones, punto de última lectura…
  • El proceso de abrir el libro, anotar, buscar una palabra en el diccionario, y similares, es mucho más rápido.

De nuevo, creo que leer en el móvil tiene ventajas.

*Para poder tener muchos libros contigo, también es útil contar con alguna plataforma de libros. Una de las más potentes es Amazon kindle unlimited o si prefieres los audiolibros, Audible. Ambas tienen pruebas gratuitas de 30 días sin compromiso.

5. Crear responsabilidad

En el quinto punto, se anima a leer con otras personas, quizá en un club de lectura. Estoy 100% de acuerdo en este punto porque creo que motiva a la lectura. De hecho, en el grupo privado de la academia, volveremos a leer libros en comunidad.

📚 Si te gusta leer libros, necesitas disponer de un buen catálogo. Una buena opción es Kindle Unlimited, con más de 1 millón de libros que puedes disfrutar en cualquier dispositivo con la aplicación gratuita de Kindle. Y si prefieres audiolibros, tienes la opción de Audible. Mas de 90.000 títulos, sin anuncios y con contenidos descargables. En ambos casos, tienes una prueba gratuita de 30 días para decidirte.


En resumen: Llevo tiempo leyendo libros en el móvil. Evidentemente, leer en papel tiene sus ventajas, pero creo que leer en un dispositivo tiene todavía más puntos a favor. Ok, no es lo más cómodo por el tipo de pantalla (tamaño e iluminación). Sin embargo, desde que leo así, la cantidad de tiempo de lectura ha aumentado. Uso lectura orgánica y algunas técnicas para «atacar libros«. Eso, sumado a compartir lo que leo haciendo reseñas y comentando en el grupo de Telegram, ha logrado que la información me sea bastante más útil que si leyera simplemente por placer.

Me gustó una cita del artículo de Ness Labs:

Un lector vive mil vidas antes de morir. El hombre que nunca lee vive una sola vez.

George RR Martin

¿Y tú? ¿Estás conforme con la cantidad de tiempo de lectura?


*Imagen de cabecera: Mystic Art Design from Pixabay

Ayudar
Estilo de vida

Pon un mentor en tu vida

¿Alguna vez has sentido la necesidad de tener un referente? ¿Alguien que te diera ese consejo que necesitabas? ¿Una persona honesta y confiable que te

Letreros de un baño hombres mujeres
Estilo de vida

Sesgo de género

Un padre y su hijo viajan en coche. Tienen un accidente y el padre muere. Llevan al hijo a un hospital y llaman a una

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?