3 razones para tomar decisiones importantes a primera hora del día

Tabla de contenidos

Tomamos muchas decisiones a lo largo de un día, pero solo unas pocas son importantes. Incluso es posible que pasen días y días sin tomar una decisión realmente trascendente.

Por eso, una buena manera de decidir acciones que nos hagan cambiar (para mejor) nuestras vidas, es tomarlas por la mañana, como el desayuno.

Por qué tomar decisiones importantes por la mañana

¿Por qué esto es buena idea? Aquí van 3 razones:

Tienes más energía

Aunque, según parece, existen unos cronotipos que varian según cada persona, parece lógico pensar que, si hemos descansado bien, por la mañana tendremos más energía.

No solo hablamos de energía física, sino también la llamada fuerza de voluntad.

Quizá pienses que para tomar una decisión no hace falta demasiada energía. En realidad hará falta para llevarla a cabo. Y tienes razón. Ahora bien, hay muchas evidencias de que la motivación está relacionada con las ganas que tendremos de tomar la decisión.

Es como si nuestro cerebro calculara según sus fuerzas actuales si le merece la pena o no tomar esa decisión, independientemente de cuándo la lleve a cabo.

Seguramente te ha pasado estar cansado y tener que tomar una decisión difícil. Lo más probable es que tu cerebro haya intentado postergarla. Al contrario sucede lo mismo. Si estamos bien físicamente, probablemente nos sintamos pletóricos para tomar decisiones importantes.

Así, después de un buen descanso, y reservando unos minutos extra, quizá levantándonos un rato antes, tendremos las fuerzas para decidir.

Además, si acompañamos la decisión de un poco de ejercicio o de un paseo matutino, mejor todavía. Se dice de algunos personajes famosos, como Barack Obama, que tenían reuniones importantes mientras caminaban.

Tienes más claridad mental

De nuevo, si has descansado bien, al despertar, y después de unos minutos, tendrás enfoque.

El enfoque es como un músculo. Hay que entrenarlo. Y se va gastando a medida que lo usas. A medida que el día avance, habrá mil cosas que robarán poco a poco tu enfoque.

Por eso, por la mañana es un momento ideal para decidir con claridad mental.

Una buena costumbre es beber un vaso de agua al levantarnos. Este líquido milagroso oxigenará nuestro cerebro y nos hará regresar rápidamente al mundo de los vivos.

Tienes todo el día por delante para ejecutar esa decisión

La tercera razón es estratégica. Vas a tener más posibilidades de poner en marcha esa decisión si la tomas por la mañana, ya que tendrás un montón de oportunidades.

Obviamente, al hablar de decisiones importantes, es posible que nos lleven más de un día. Pero, si analizamos bien y dividimos las acciones grandes en pequeñas, veremos que el mismo día en el que tomamos la decisión, ya hay cosas que podemos hacer.

Esto es ideal, porque la mayor dificultad para llevar a cabo un proyecto importante es el primer paso. La segunda mayor dificultad es el segundo paso. Y a medida que vamos tomando pequeñas acciones, se va viendo el camino con claridad, y se consigue una dinámica de movimiento constante.

*Si sigues el esquema del método C.A.R., podrías haber tenido una idea inicial, haberla analizado en tu análisis diario, y haberla transformado en un bloque en la mañana para decidir sobre el tema. A su vez, al tomar la decisión, podrías añadir en ese mismo día algunas acciones a realizar, así como notas sobre el “proyecto”.

Por qué no es bueno (o quizá sí) tomar decisiones importantes antes de dormir

Por el contrario, tomar decisiones por la noche solo hace que nos preocupemos y que se nos quite el sueño.

Ahora bien, si usas un esquema de trabajo como el del método C.A.R., puedes hacer una revisión antes de irte a dormir. Esta revisión te recordará que mañana por la mañana tienes que tomar una decisión.

Esta forma de trabajar la mente puede tener ventajas. No vas a tomar la decisión ahora, pero tu cerebro ya sabe que lo harás mañana, así que es muy posible que durante la noche se te ocurran ideas interesantes que podrás usar en el momento de tomar esa decisión.


Las decisiones que tomamos moldean nuestra vida. Tomar decisiones correctas y ser consecuentes con ellas es vital. En este artículo solo he arañado una idea interesante: tomar decisiones importantes por la mañana. Pero obviamente, el tema de las decisiones es mucho más complejo.

Por eso, aquí te dejo algunas lecturas adicionales:

💪 ¿Te pasa con frecuencia que no consigues hacer lo que te propones? Si quieres aprender las mejores técnicas para aumentar tu disciplina y transformar tus deseos en realidades, échale un ojo al curso de autodisciplina que tenemos en la academia.

Psicología

La ventana de Johari : cómo conocerse a sí mismo

¿Te conoces bien? El autoconocimiento es una habilidad fundamental. Por desgracia, no es nada fácil. Y para añadir un «algo peor», parece que todo el mundo tiene una opinión sobre ti. En este artículo vamos a ver una herramienta super interesante para conocernos un poquito mejor. Le llaman «la ventana de Johari».

Aprendizaje

7 competencias 11 materias

Cuando hablamos de la educación, solemos usar términos como materias o asignaturas. Sin embargo, hay otra palabra mucho más importante: competencias. De hecho, hace poco

Sobre el autor

Jaír Amores
Mi nombre es Jaír y soy de la cosecha del 78. Estoy felizmente casado; tenemos dos preciosas hijas, y vivimos en Las Palmas de Gran Canaria, España. ¡Sí! ¡El paraíso! Desde muy chico, ya me atraía la efectividad. Disfrutaba haciéndome un horario, automatizando tareas. Y… no sé si a ti te ha ocurrido también: me daba cuenta de muchas cosas que podrían hacerse mejor. Me sigue pasando, por cierto. Estoy convencido de que la efectividad y la productividad personal son fundamentales, pero… sin olvidar las cosas importantes de la vida. Porque, ¿de qué serviría mejorar si no nos hace más felices?